Un total de 62 personas con la COVID-19 en La Habana se enfermaron a partir del brote de contagios que tuvo lugar en la tienda La Época, que se encontraba prestando servicios como tienda virtual de compras desde el extranjero y en otras funciones.
Según trasciende en la nota de prensa que resume la reunión de este sábado de las principales autoridades de Cuba como parte del seguimiento diario al enfrentamiento de la pandemia en la isla, el gobernador de la capital, Reinaldo García Zapata, informó que el suceso de la tienda derivó en dos brotes más.
Uno de los nuevos eventos infecciosos tuvo lugar en el Laboratorio AICA (productor de medicamentos) y el otro en la Empresa Nacional de Transporte del Ministerio del Comercio Interior. Como consecuencia varios municipios de La Habana han sido impactados.
Entre los tres lugares se ha estudiado un universo de 1203 personas, de ellas faltan por evaluar 137, ya sea por toma de muestra para PCR o por estar pendiente la lectura del mismo, señaló García Zapata.
También explicó que desde el 19 de mayo, cuando se informa oficialmente el ingreso del primer caso asociado al foco de la tienda La Época, hasta la fecha, en La Habana se han reportado en total 111 casos positivos.
Entre los principales desafíos que tiene por delante el territorio en los próximos días, el Gobernador insistió en la urgencia de reforzar la responsabilidad institucional, familiar y personal, así como la realización de pesquisas intencionadas para evitar que sucedan otros hechos.
(Tomado de Granma)
Parece que con toda la informaciones que tenemos al respecto de la enfermedad haya personas inrresponsableque pongan en peligro a otras la indiciplina social que existe en la calle pamplona esquina de luyano se ven persona tomando en los portales o aceras sentados tomando sin la debida proteccion exponiendo a otors y ni hablar de los muchachos que pasan a diario con sus padres las autoridades debe de poner fin a una vez mas al dessorden , nuestor medicos y personal de la salud estan dando todo para salvar vidas y algunos con su indiciplina tiren el trabajo ejemplarizante que estan haciendo, y sin hablar de la suciedad que los compañero de comunales estan trabajando y existe todavia personas que no cumplen con lo que esta legislado.
Era de esperarse. Hay mucho indolente echando por tierra todo lo logrado hasta ahora. Estoy de acuerdo con los que han comentado que deben poner medidas más drásticas. Y no solo orientar dichas medidas sino vigilar por su cumplimiento. Pues hay muchos lugares donde no se están cumpliendo. Mucho cuidado también con los saboteadores pues hay muchas personas que desearían que nuestro panorama fuera el peor para criticar a sus anchas nuestro gobierno y nuestro sistema de Salud.