Un total de 62 personas con la COVID-19 en La Habana se enfermaron a partir del brote de contagios que tuvo lugar en la tienda La Época, que se encontraba prestando servicios como tienda virtual de compras desde el extranjero y en otras funciones.
Según trasciende en la nota de prensa que resume la reunión de este sábado de las principales autoridades de Cuba como parte del seguimiento diario al enfrentamiento de la pandemia en la isla, el gobernador de la capital, Reinaldo García Zapata, informó que el suceso de la tienda derivó en dos brotes más.
Uno de los nuevos eventos infecciosos tuvo lugar en el Laboratorio AICA (productor de medicamentos) y el otro en la Empresa Nacional de Transporte del Ministerio del Comercio Interior. Como consecuencia varios municipios de La Habana han sido impactados.
Entre los tres lugares se ha estudiado un universo de 1203 personas, de ellas faltan por evaluar 137, ya sea por toma de muestra para PCR o por estar pendiente la lectura del mismo, señaló García Zapata.
También explicó que desde el 19 de mayo, cuando se informa oficialmente el ingreso del primer caso asociado al foco de la tienda La Época, hasta la fecha, en La Habana se han reportado en total 111 casos positivos.
Entre los principales desafíos que tiene por delante el territorio en los próximos días, el Gobernador insistió en la urgencia de reforzar la responsabilidad institucional, familiar y personal, así como la realización de pesquisas intencionadas para evitar que sucedan otros hechos.
(Tomado de Granma)
Es verdad q hay poca percepcion de riesgo. Pero ya llevamos casi 3 meses en esto y en La Habana lo q ha sucedido es q se han ido acabando las opciones para comprar alimentos y aseo si no te metes en las super colas. Ese asunto no se ha resuelto El Mincin y las cadenas hacen muy poco por evitarlas o minimizarlas. Hay barrios sin tiendas y sin agros. Los pocos agros q hay estan desabastecidos. Se perdio la malanga, el boniato, los vegetales, la carne de puerco. El comercio virtual sigue desabastecido y muyyy atrasado en las entregas. Si el comercio como parte del estado, no da el ejemplo en la garantía de q puedan cumplirse las medidas, la gente no se suma. Miren lo q paso en La Epoca Si no se toman medidas en comercio no saldremos de esto jamas
El gobierno tiene que acabar de tomar medidas drásticas nadie se va a morir de hambre llevamos recluidos en mi casa casi 3 meses creo fuimos de los primeros desde se supo en el mundo y honestamente solo hemos bajado 1 sola vez a comprar comida así que no creo que por estar sin salir una semana alguien se muera de hambre por el contrario se van a morir por el COVID
Pienso que hay que trazar estrategias que impidan la aglomeración de personas en las tiendas. Aun hoy muchos de los que hacen cola es para revender, a veces a pocos metros del propuo lugar dobde adquieren el producto. Por favor, no se deje a la voluntad de las personas el aislamiento. Las autoridades deben poner fin de una vez al desorden, sino estaremos con Covid por mas tiemoo del esperado, a pesar de que los trabajadores de la salud están "dejando el pellejo" en los centros hospitalarios para que no hayan perdida de vidas. Gracias.
La Direccion del país está trabajando muy duro y destinando los recursos que dispone bajo este férreo bloqueo, para combatir y erradicar esta pandemia, pero aún hay falta de conciencia en muchas personas y gran irresponsabilida y exceso de confianza que ponen en riesgo la salud y la vida de los demás. Sigamos el ejemplo de China, nada de aislamiento social, tiene que ser cuarenta total en La Habana
Consideró que el gobierno ha dado lo mejor de si, ha sido demasiado generoso y consecuente. ES HORA DE IMPONERSE PARA ACABAR CON ESTO. EL PAÍS ESTÁ AGOTANDO SUS RESERVAS. AQUÍ NO SE VA A FORMAR NADA Y EL QUE LEVANTÉ LA VOZ LE TIRO LA LEY. SAQUEN AL EJÉRCITO PARA LA CALLE Y ESTABLEZCAN CUARENTENA EN LA HABANA. APLIQUEN CON RIGOR. Las personas son muy abusadoras e irresponsables. Alguien se ha detenido a pensar a cuanta gente le conviene está situación. POR FAVOR MANO DURA. NADIE SE VA A MORIR DE HAMBRE. ACABEMOS CON ESTO.