“Martí no ha muerto, vive en el corazón de todos los cubanos y cubanas, que hacen de su ejemplo la inspiración para la construcción de nuestro socialismo”, destacó Ana Rosa Granda, primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) a nivel provincial, durante el acto celebrado este martes en el Parque 13 de Marzo, ubicado en La Habana Vieja, en homenaje al aniversario 125 de la caída en combate de nuestro Apóstol.
Allí, donde se encuentra una réplica de la estatua ecuestre de José Martí, Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en La Habana, y Reinaldo García Zapata, gobernador de la Capital, colocaron una ofrenda floral y recordaron las virtudes y los principios éticos de este gran pensador y líder revolucionario.

De igual manera, en el encuentro se hizo énfasis en la carta inconclusa de Martí a su amigo Manuel Mercado, la cual interrumpe para marchar “sin que nadie pudiera impedirlo a un inesperado combate”, como expresó Granda. En la misma, Martí referenció que todos los días se encontraba en peligro de dar su vida por Cuba y su deseo de impedir a tiempo, con la independencia de nuestro país, que los Estados Unidos se extendiera por las Antillas y cayera con fuerza sobre las tierras de América.

En nombre de la juventud cubana, Granda comentó que el Apóstol constituye la idea del bien, la utilidad de la virtud, un concepto alto del honor, la luz de nuestra América y del mundo. “Es el pensamiento martiano una fórmula emancipadora que nos da las vías para vencer muchos de los males que hoy continúan atacando a las naciones (…), que nos arma en el enfrentamiento a los vicios que sobreviven en los pueblos comprendidos desde el Río Bravo hasta la Patagonia”, agregó.

El ataque a la embajada de Cuba en los Estados Unidos perpetrado hace varias jornadas también fue referenciado y visto como ejemplo de la férrea arrogancia de dominación que crea un clima de amenazas y viola la seguridad del personal que labora en ese lugar, donde aún se vislumbran los agujeros de balas en una columna detrás de la asta de la bandera y la estatua de nuestro Héroe Nacional. La respuesta del gobierno estadounidense ha sido un rotundo silencio y la inclusión de Cuba a la lista de quienes no combaten el terrorismo.
La profunda vocación de justicia, el empeño por mantener la unidad y la ideología liberadora características de Martí nos acompañan en la actualidad, en las imprescindibles tareas de hoy, como la batalla contra la COVID-19, los trabajos asociados a la producción de alimentos, el apoyo a los centros de aislamiento y hospitales y la preparación de los estudiantes desde sus casas.
Así lo refieren las máximas autoridades de La Habana, miembros de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de la UJC, pueblo reunido para respetar al más universal de los cubanos y proclamar nuevamente que no se defraudará jamás a la Revolución y todos continuaremos defendiendo las conquistas alcanzadas.
HOMENAJE A MARTÍ El combate de Dos Ríos Hizo piedra, monumento, A la obra y pensamiento Del gigante de más bríos. Bajo los copos sombríos De los árboles del monte, Martí cruzó el horizonte Como una estrella fugaz, Y hoy no descansa en paz, Es nuestro mayor arconte. En Dos Ríos cayó Martí En Mayo de cara al sol, Y su fecundo arrebol Nos acompaña hoy aquí. Fuerte y brillante rubí, Bajo su luz nos formamos, Construimos y ayudamos Con solidario esplendor, Por ese mundo mejor Que todos necesitamos. Javier Viamontes Correa Embacuba Zambia