Sobre la creación del Destacamento Juvenil para el Apoyo a las Tareas Productivas del municipio de Cotorro, hablamos con René Beatón Lobaina, quien es presidente de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) América Labadí Arce, sitio donde se realizó el acto de abanderamiento.

Respecto a la creación del destacamento y el por qué de ser su cooperativa el lugar escogido para su creación, Beatón Lobaina expresó: “El destacamento surge a partir de una iniciativa de la Juventud. En estos tiempos de COVID-19 hay muchas personas en las casas, y hay dos tareas fundamentales, una es la alimentación, la otra la lucha por la eliminación de la pandemia. La creación de este destacamento permite a la juventud dar su aporte en actividades económicas, fundamentalmente en la agricultura.

“La elección de esta cooperativa se debe a su condición de Vanguardia Nacional, además de poseer el Sello 500 Aniversario de La Habana. Estos jóvenes van a trabajar fundamentalmente en labores de la agricultura, en finca de campesinos. Ya tenemos todo organizado para que puedan comenzar hoy mismo a trabajar. Los jóvenes de hoy son nuestro relevo, y ellos se suman hoy a una tarea de suma importancia para el país. Aquí hay miembros de varias cooperativas del municipio, y de otros centros, como es la educación.

“El abanderamiento en la Plaza Martiana guarda un gran simbolismo por todo lo que representa nuestro Héroe Nacional. Esta es una tarea hermosa, y pienso se pueden sumar más personas, no solamente jóvenes”.

Sobre cómo la cooperativa ha podido seguir trabajando en estos tiempos de pandemia y sequía explica: “hemos creado la condiciones para poder seguir trabajando. Esta no es la única situación difícil que hemos tenido, y siempre hemos respondido y seguiremos respondiendo a la Revolución. La tarea fundamental que tenemos nosotros son los Mercados Agropecuarios y estamos apoyando, al igual que a los viejitos del consejo que tienen problemas. En este Consejo hay dos cooperativas que contribuyen en esos objetivos.”

“Respecto a la sequía, decirte que tenemos todas las tierras listas, y campesinos que tienen agua en sus fincas, y hacia ellas volcamos las fuerzas. Usted no puede sembrar donde no tiene condiciones, porque la cuestión no es sembrar por sembrar, sino no comemos. Tenemos que garantizar no solo la alimentación de abril, sino la de mayo, junio, julio, y seguir hasta ver cuando se acaba esta situación. Lo que pueden estar seguros es que con los campesinos la Revolución puede contar hoy y siempre”.