Algunos lectores que no cuentan en la actualidad con libreta de abastecimiento han expresado a Tribuna de La Habana sus dudas sobre las entregas de este documento, necesario para adquirir productos que se distribuyen en la actual situación epidemiológica.

Según dio a conocer la Dirección Estatal de Comercio, los autorizos excepcionales que está realizando la provincia son los siguientes: creación de una libreta a personas que presenten documentos legales de la vivienda en La Habana, tengan dirección actualizada de la capital y tengan la baja de alimento en otra provincia (se tramita la baja por vía telefónica, correo, foto escaneada o vía internet).

Igualmente, el tránsito de leche a niños que pertenezcan a otra provincia, hasta el mes de diciembre, los tratamientos de embarazadas y de niños que tengan dirección de otra provincia y residen en La Habana, hasta el mes de diciembre. 

Según lo establecido, se incluyen también personas que tengan dirección de La Habana, se encuentren censados en otra provincia y que pueden anotarse hasta el mes de diciembre en una libreta.

Si coinciden con algunos de los casos, las personas deberán dirigirse a la  oficina de la Dirección Estatal de Comercio de La Habana, donde radica el Registro de Consumidores, que se encuentra ubicada
en Carlos III no. 613 / Márquez González y Oquendo, Centro Habana, de lunes a viernes de 8.30 a.m. a 5.00 p.m., o para mayor información comunicarse por los teléfonos 78735055 y 78735057.