Algunos lectores que no cuentan en la actualidad con libreta de abastecimiento han expresado a Tribuna de La Habana sus dudas sobre las entregas de este documento, necesario para adquirir productos que se distribuyen en la actual situación epidemiológica.
Según dio a conocer la Dirección Estatal de Comercio, los autorizos excepcionales que está realizando la provincia son los siguientes: creación de una libreta a personas que presenten documentos legales de la vivienda en La Habana, tengan dirección actualizada de la capital y tengan la baja de alimento en otra provincia (se tramita la baja por vía telefónica, correo, foto escaneada o vía internet).
Igualmente, el tránsito de leche a niños que pertenezcan a otra provincia, hasta el mes de diciembre, los tratamientos de embarazadas y de niños que tengan dirección de otra provincia y residen en La Habana, hasta el mes de diciembre.
Según lo establecido, se incluyen también personas que tengan dirección de La Habana, se encuentren censados en otra provincia y que pueden anotarse hasta el mes de diciembre en una libreta.
Si coinciden con algunos de los casos, las personas deberán dirigirse a la oficina de la Dirección Estatal de Comercio de La Habana, donde radica el Registro de Consumidores, que se encuentra ubicada
en Carlos III no. 613 / Márquez González y Oquendo, Centro Habana, de lunes a viernes de 8.30 a.m. a 5.00 p.m., o para mayor información comunicarse por los teléfonos 78735055 y 78735057.
Hace cinco años vivo en San Miguel del Padrón pero cojo mis mandados por el Cerro,con la actual pandemia y q no hay transporte, decidí pasarme temporalmente para San Miguel del Padrón pero cuando me dirigí a la oficina me dijeron q ese traslado se lo daban a mis hijos nada más pero a mí no,no entiendo que si no hay transporte y el objetivo es que las personas andén lo menos posible en la calle pq no se me hizo el trámite,si nada más es temporal quisiera q alguien me dé una respuesta,gracias
Hola ,mi novio es de Cienfuegos y tiene dirección de allá,pero vive conmigo en mi casa en La Habana junto con mi madre y hermana.No puede realizar ningún trámite ni sacar licencia de conducción que la necesitamos,además de que es otra persona alimentándose y el abastecimiento por supuesto no nos alcanza,el pudiera incluirse en nuestra dirección y libreta de abastecimiento?con la dirección el La Habana pudiera ya resolver todo y además no estar indocumentado ya que la policía puede cuestionarlo pero no podemos hacer nada además de que la covid-19 nos cogio aqui,el tendría derecho a decidir algo sobre la casa?si mi madre que va a ser la propietaria ya que está en medio de trámites para eso ya que mi abuelita falleció,quisiera vender o permutar el tiene derecho a reclamar algo?No estamos casados ni lo haremos por ahora ni tenemos hijos tampoco.Por favor agradecería una respuesta .
No es mi caso. Mi caso es porque estoy varado aquí, por culpa de los indisciplinados que salen positivos y nos tienen cerradas las comunicaciones por tierra, y no es que quiera que me vendan en la tienda de productos de normandos y regulado por la oficoda. Lo que yo quiero necesito es que me vendan en las chopincitas y no me dan esa opción por que si no eres consumidor de la tienda normada, tienes prohibida la compra en dichas chopincitas de este lugar. ¿por que, si yo vivo en Cuba? Cosa que no comprendo, y no hay ni sensibilidad ni responsabilidad por los que dictan esas decisiones.
Compre una casa sin la libreta de abastecimiento somos tres personas incluyendo un niño de 5 años como obtengo mi propia libreta de abastecimiento .? Gracias
Quiero saber la fecha tope para dar baja de la libreta por salida del pais Vivo en Marianao MUCHAS GRACIAS