La Empresa Aguas de La Habana informa a los usuarios residentes en los municipios del centro de la ciudad, que debido a la severa sequía que azota a nuestra provincia, los niveles dinámicos de nuestras fuentes de abasto se encuentran muy deprimidos, lo cual no nos permite mantener los ciclos de abastecimiento de agua como hasta ahora se viene realizando.
Por este motivo se hace necesario pasar a un ciclo de distribución de agua cada 3er día a las siguientes zonas y repartos:
En el municipio 10 de Octubre la distribución quedará de la siguiente manera:
· Rpto Víbora (zona grande), área comprendida entre las calles Lagueruela hasta Mayia y desde Santa Catalina a Gertrudis, que reciben el agua el lunes 16, comenzará el ciclo a partir de este día.
· Rpto. Víbora (zona chica), área comprendida entre las calles Quiroga hasta Santa Catalina y desde Loma del Burro hasta Concejal Vega, que recibe el agua el martes 17, comenzará el ciclo a partir de este día.
· Rpto. Luyanó, que recibe el servicio el lunes 16, comenzará el ciclo a partir de este día.
· Rpto. Santos Suarez comenzará el ciclo cada 3er dia a partir del domingo 15 de marzo.
En el municipio Cerro, los ciclos de distribución quedarán de la siguiente manera:
· Los Rptos. Casino Deportivo, Santa Catalina, Las Cañas, Palatino, Cepero Bonilla y Martí comenzarán el ciclo cada 3er dia a partir del martes 17.
· El Rpto. El Canal comenzarán el ciclo cada 3er dia a partir del miércoles 18 de marzo.
Señalar que para todas estas zonas y repartos se les cambió el ciclo de distribución de agua y no los horarios de servicio, por lo que continuarán recibiendo el servicio de agua en sus horarios habituales.
Se exhorta a la población y objetivos socio-económicos afectados que tomen todas las medidas de ahorro necesarias con el objetivo de minimizar las afectaciones.
Aguas de La Habana ofrece disculpas a los usuarios afectados por las molestias causadas.
(Tomado del Facebook de Elías Argudín)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763077897)
Muy buena la información pero por que hoy amanecio El municipio Playa sin agua . Hasta cuando la prensa en lugarar de informar desinforma
Que pasa que no dejan publicar los comentarios . No conviene
No me publicaron!!!
Entiendo que acerca de la sequía se hagan ajustes pero me parece descabellado que lo hagan sólo en esas localidades y no en general,todos debemos ahorrar y no unos pocos habitantes.Muchas veces cuando hay servicio es sin fuerza alguna,deberían por favor ver eso para q no sea una afectación más.
Esperamos que las obras que se acometen para mejorar el servicio, terminen en tiempo record sin perderse calidad en la misma, ya que apremia tener esta fuente imprescindible, este servicio insustituible y más ahora cuando la amenaza del Covid 19 requiere de una higiene exquisita, pues los medios de comunicación nos alertan de que tengamos en sentido general mucha higiene y nos lavemos las manos con abundante agua, imagínense con el agua cada tres días, esto es casi imposible. Se hace necesario tomar conciencia pues se trata de todo el Municipio Cerro y de 10 de octubre el de mayor población de la capital. Hay que acelerar las obras, cuidar a la población. Espero que con esta obra que se acomete desde la Cuenca Sur hasta Palatino para mejorar el abasto de agua a los 5 municipios del centro, sea un alivio para años, despues de haber pasado tantas visciicitudes desde el 23 de febrero de 2010 que por lo menos el Cerro y en especial las zonas altas que reciben servicio por bombeo, no hemos escapado a problemáticas presentadas por ese acueducto de palatino en los días de servicio, siempre y reitero en los días de servicio que es que se presentan averías , además me hago eco de un planteamiento de Felix, que dice y es cierto hay lugares que reciben el agua diario, por su parte lo que dice Lourdes valle, también es cierto, que abran la válvula a tope para recibir desde que comience un servicio digno, con presión para, poder llenarlo todo, ya que tres días sin agua, agotan nuestras reservas por mucha que tengamos.En los últimos tiempos, hemos tenido gran agonía con Palatino y el servicio irregular, nada estable y muy deficiente. Resulta que gravedad no ha tenido la inestabilidad, que nosotros los que recibimos el servicio por bombeo, algo que nunca he entendido, incluso en el caso de nosotros, desde mariano hasta ayestarán que es por gravedad y directamente de la Cienca Sur, ha habido salideros que han durado meses, reportados sin que se arreglen. ejemplo uno que hubo casi por período de 6 meses entre Calle Coco y Ayestarán por Dominguez, fue arreglado días antes de la ignauguración del Centro Cultural La LLave y porque el compañero presidente Miguel Díaz Canel participaría en la ignauguración de dicho complejo cultural, esto es cierto y lo pueden comprobar con vecinos del lugar que no me dejarán mentir, digo si son gente honestas. A trabajar con dedicación y sin descanso para evitar molestias prolongadas a nuestro pueblo.