El pasado 21 de diciembre de 2019, en la clausura del 4to. Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su 9na. legislatura, el Presidente de la República de Cuba, Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, expresó: “De qué valen las obras por los 500 de La Habana que han engalanado a la capital, si la higiene de la ciudad vuelve a desaparecer entre montañas de basura”.
Respaldando sus pronunciamientos, el Partido, el Gobierno y las organizaciones de masas en la capital de todos los cubanos, convocamos a los que vivimos, laboramos o por cuestiones de ocio o salud se encuentran de transito por ella, a participar activa y conscientemente en el movimiento popular “Por una Habana más bella, limpia y saludable”, del que todos nos beneficiamos haciendo mucho más digna, acogedora y saludable nuestra convivencia en la comunidad.
Al poder contar en la actualidad, en cada municipio, con los recursos para alcanzar los objetivos propuestos, se ha decidido por el Gobierno en La Habana implementar un grupo de medidas organizativas, las que entrarán en vigor a partir del 1ro. de marzo del presente año, siendo estas las siguientes: cada entidad estatal o social es responsable de la limpieza y embellecimiento permanente de sus establecimientos, incluyendo su entorno perimetral, en tal sentido les corresponde jugar un papel preponderante a la administración de conjunto con las demás estructuras del centro.
Las estructuras de cada consejo popular en estrecha coordinación y activa participación de los CDR, la FMC, la CTC, la Anap y los combatientes desarrollarán sistemáticamente acciones movilizativas dirigidas a mantener la limpieza en la comunidad, convocando a las familias a depositar los desechos domésticos en los puntos de recolección establecidos al efecto y en los horarios de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. Al que incurra en violaciones de esta norma de higiene comunal se le podrán aplicar multas de hasta 1 500 pesos. De igual modo, puede ser objeto de similar multa el responsable de la recogida de los desechos, si incumple con esta.

Las entidades estatales o familias que realicen acciones constructivas en sus inmuebles son responsables del destino final de los escombros que se generen, tal y como se establece en el reglamento de ornato de la ciudad, pudiendo depositar los mismos en los puntos que el Consejo Popular defina a tales efectos, los que nunca coincidirán con los puntos tradicionales de depósito de los desechos domésticos.
En el caso de los residentes en los municipios de Centro Habana y La Habana Vieja, pueden contratar el servicio de recogida de escombros a la empresa Aguas de La Habana y los municipios restantes pueden hacerlo, tanto las personas jurídicas como las naturales, dirigiéndose a la Dirección Provincial de Higiene. Para más información pueden comunicarse a través de los teléfonos 7260-1440 (puesto de mando) y 7260-3011 (Departamento comercial). La violación de lo normado puede ser objeto de multa por valor de hasta 3 000 pesos.
La entidad estatal, social o familia que tenga necesidad de realizar acciones que ocasionen daños al pavimento, las aceras, parterre u obstaculicen la vía o parte de esta, están en la obligación de solicitar el permiso a la autoridad correspondiente tal y como establece el reglamento de espacios viales aprobado por el Gobierno en La Habana, restableciendo al estado original la vía, acera o parterre afectados antes de la fecha de vencimiento del permiso otorgado. La violación de lo dispuesto puede ser objeto de multa de hasta 2 500 pesos.
Las personas que en su tránsito o su estancia en las avenidas, calles, parques o áreas comunes arrojen basura fuera de las papeleras, cestos o depósitos al efecto, pueden ser objeto de multas por valor de entre 150 a 300 pesos.
Las acciones de poda que las entidades o las familias necesiten realizar, deben hacerlas coincidir con el segundo domingo del mes, en correspondencia con el día marcado por los CDR para la movilización de su membresía hacia las acciones de trabajo voluntario en cada cuadra. (Se exoneran a los organismos que dentro de sus funciones realizan podas sistemáticas, estos la recogerán el mismo día que la hicieron).
Capitalinos, hagamos más agradable la vida en nuestra gloriosa, dinámica, refrescante y bella capital, la que abraza y acoge en su seno a todos los que la amamos y cuidamos, siendo esta, una noble manera de hacer, por La Habana, lo más grande.
En el caso de los residentes en los municipios Centro Habana y La Habana Vieja, pueden contratar el servicio de recogida de escombros a la empresa Aguas de La Habana y los municipios restantes pueden hacerlo, tanto las personas jurídicas como las naturales, dirigiéndose a la dirección provincial de higiene. Para más información pueden comunicarse a través de los teléfonos 72601440 (puesto de mando) y 72603011 (Dpto. comercial). La violación de lo normado puede ser objeto de multa por valor de hasta 3 000 pesos.
La entidad estatal, social o familia que tenga necesidad de realizar acciones que ocasionen daños al pavimento, las aceras, parterre u obstaculicen la vía o parte de esta, están en la obligación de solicitar el permiso a la autoridad correspondiente tal y como establece el reglamento de espacios viales aprobado por el gobierno en la habana, restableciendo al estado original la vía, acera o parterre afectados antes de la fecha de vencimiento del permiso otorgado. la violación de lo dispuesto puede ser objeto de multa de hasta 2 500 pesos.
Las personas que en su tránsito o su estancia en las avenidas, calles, parques o áreas comunes arrojen basura fuera de las papeleras, cestos o depósitos al efecto, pueden ser objeto de multas por valor de entre150 a 300 pesos.
Las acciones de poda que las entidades o las familias necesiten realizar, deben hacerlas coincidir con el segundo domingo del mes, en correspondencia con el día marcado por los CDR para la movilización de su membresía hacia las acciones de trabajo voluntario en cada cuadra. (se exoneran a los organismos que dentro de sus funciones realizan podas sistemáticas, estos la recogerán el mismo día que la hicieron).
Capitalinos, hagamos más agradable la vida en nuestra gloriosa, dinámica, refrescante y bella capital, la que abraza y acoge en su seno a todos los que la amamos y cuidamos, siendo esta, una noble manera de hacer por La Habana lo más grande.
(Nota del Gobierno de La Habana)
Me parecen0 muy acertadas las nuevas disposiciones ya era hora de tomar medidas contra la indisciplina social que ha invadido a nuestra isla y creo que todavía faltan otra medidas contra los delincuentes y asaltantes que alteran la tranquilidad ciudadana.
Dos errores comunes en los intentos por acabar con las indisciplinas sociales es que la sola mención de que se deben respetar las normas hace que estas se cumplan. El otro error es no tener en cuenta el medio utilizado. Es frecuente ver cómo se celebran Mesas Redondas o se publican notas de prensa pensando que los infractores se enteran de su contenido. ¿Alguien cree que llega el mensaje al que escandaliza en el vecindario con su música, o que dicho mensaje lo convence de que no debe hacerlo? Muchos sobrevaloran la eficacia de un mensaje que no cumple las normas de la comunicación eficaz. Este no es más que un apoyo informátivo a medidas que deben tomar las autoridades. Los mensajes son necesarios, pero las multas elevadas y frecuentes aún más. Hay que exigirles más a las autoridades encargadas de la disciplina social. Este mensaje es una prueba de lo que digo. ¿Cuántas de las personas responsables de imponer la disciplina van a leerlo? ¿Y a cuántas de esas personas va a movilizar a la acción?
Al fin se van a tomar medidas en la Habana sobre la inconciencia de las personas con la limpieza, quien controlara eso pues en la cuadra donde resido hay un vertedero hace varios años ocacionado por un vecino que un buen dia determino hacer el parqueo de su moto en un portal que era de una bodega y se quedo perjudicando ya que la tuveria de agua potable esta dentro del mismo y la rompen cada vez que se efectua la recogida y no pasa nada, se le ha escrito a todas las intancia y sin respuesta eso sera igual.
Quiero hacer una pregunta. Frente a mi casa en la esquina hay 3 contendores de esos azules para la basura, cuando los compañeros de los camiones pasan a recoger esa basura, la que está en el piso porque no la tiraron dentro de los tanques, se queda allí.¿ ellos no son los encargados de recoger esa basura? ¿No pueden ellos llevar una pala y esa basura que queda allí en la calle recogerla? Porque quedando eso allí, va subiendo la loma y subiendo.
Muy buena la medida y hacia falta desde hace rato. ahora es necesario:Pasar de la redacción escrita a la acción. como?. Que pasado un tiempo (2-3 meses) se publique, se haga un reporte de tv o un tema de la semana en el espacio de manuel alonso. cuantas multas han aplicado a los que arrojan basura fuera de los cestos, y los que incumplen con los horarios de sacar a la basura a los contenedores. Que se cuantifique la cantidad de infractores. como lo han estado haciendo con los violadores del precio del pasaje en los taxis privados (boteros). Ahhh, otra sugerencia, existen lugares donde no existen los depósitos de basuras y si vamos aplicar el peso de la ley tambien hay que crear las condiciones.