Los 15 intendentes que encabezarán –en lo adelante- el Consejo de la Administración Municipal (CAM) en cada uno de los municipios capitalinos fueron aprobados, en la mañana de este sábado, con el voto a mano alzada de los integrantes de las respectivas Asambleas del Poder Popular a ese mismo nivel.

Así lo informó en conferencia de prensa Tatiana Viera Hernández , vicepresidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular, quien explicó que inmediatamente después, tras tomar posesión del cargo, los elegidos designaron a los Coordinadores de programas y objetivos, a encargarse de encabezar los frentes de trabajo y tareas priorizadas del territorio, y además al resto de los integrantes del CAM, en esto caso entre cuatro y cinco directores de organismos de la localidad, que por su peso tengan incidencia decisoria en la vida, quehacer y desarrollo de la demarcación.

En su intercambio con los reporteros, Tatiana Viera reiteró que este paso se da en correspondencia con la letra de la nueva Carta Magna, refrendada por el voto popular hace solo unos meses, con lo cual, además de fortalecer la institucionalidad, se torna más democrático, participativo y transparente el ejercicio de gobierno y la administración pública de los recursos, al tiempo se potencia la autonomía de los municipios.
La vicepresidenta de la APPP dijo que aun cuando no se ha consolidado los resultados, la información preliminar deja ver que la elección tuvo lugar en sesiones con asistencia promedio de un 94% y que La Habana contará con una intendencia joven y con experiencia en el ejercicio de cargos de gobierno.

En resumen, el intendente tiene funciones administrativas, dirige el CAM, y es designado por la Asamblea Municipal del Poder Popular, ante la cual está obligado a rendir cuenta. El objetivo esencial de quienes ocupan el cargo que acaba de estrenarse es el desarrollo económico y social de su territorio, en vínculo permanente con el pueblo.
¿Y los nombres de los 15 intendentes?. Sería muy bueno que además de fortalecer la institucionalidad, tornase más democrático, participativo y transparente el ejercicio del gobierno y la administración pública de los recursos, potenciar la autonomía de los municipios, trabajen y resuelvan los muchos problemas que existen en la ciudad, calles y aceras destrozas, salideros de agua potable y albañales que llenan las destrozadas calles, malas reparaciones de aceras, calles, edificaciones, redes eléctricas, redes hidráulicas, en fin, mal uso de los recursos del país y muy mala imagen de nuestra ciudad Maravilla. Sería muy saludable que se preocuparan por el buen hacer en todo lo que se construya y repare, que la cultura del detalle esté presente y dejen de ser chapuceros.
TRATAREMOS de ver a los INTENDENTES Y LOS GOBERNADORES en las calles, en los Mercados, en los Coches tirados por Caballos, en las Colas y Almendrones...para que sepan de los Viejos y Nuevos PROBLEMAS del Pueblo de a pie, Seria algo REALMENTE nuevo en un sistema Socialista .....VEREMOS.
Muy bien la nueva elección de intendentes para el manejo de nuestro país. Solo faltó poner los nombre y provincias o municipios. Todo lo demás..excelente felicitaciones