La elección de los nuevos cargos para Gobernador y Vicegobernadora en La Habana demuestra la consistencia de la Constitución de la República de Cuba para asumir los ingentes desafíos que impone fortalecer la estructura de gobierno desde la base con la participación activa de todos los ciudadanos en un acto de legítima soberanía. La designación de los intendentes, responde a la necesidad de fortalecer la estructura de gobierno, la eficiencia de su funcionamiento y la eficacia de la gestión en cada territorio. De esta forma, se consolida la defensa de la institucionalidad mediante un vínculo permanente de estas nuevas figuras con el pueblo, toda vez que el intendente asiste a las sesiones de la Asamblea Municipal del Poder Popular, con voz, pero sin derecho al voto.

Foto: Joyme Cuan

La nueva estructura resulta imprescindible en la funcionalidad de una administración pública que permita sostener el desarrollo de la economía y los servicios de una provincia que debe convertirse en la locomotora que empuje una gran parte de todo el país. Lo anterior no es una afirmación exagerada, si tenemos en cuenta el acelerado avance de La Habana en los dos últimos años de la actual década y el crecimiento de las expectativas de solvencia económica doméstica de más de dos millones de personas que disfrutan los beneficios de grandes inversiones de capitales, en función de la distribución de energía eléctrica con la calidad necesaria, incluso, en medio de condiciones meteorológicas adversas, la pavimentación de calles y avenidas, el suministro de agua potable a niveles que no se habían logrado en muchos años, el resurgimiento de la industria conservera local; a partir del fortalecimiento de las producciones de la agricultura urbana y suburbana, por citar algunos ejemplos.

Perfeccionar el trabajo de la gobernabilidad es una cuestión indispensable en medio de las necesidades del país para garantizar la sostenibilidad de una sociedad garante de los derechos de sus ciudadanos, alcanzar la soberanía económica y hacer frente al genocida bloqueo impuesto por las diferentes administraciones del gobierno de Estados Unidos, sin renunciar a la capacidad de defender y sostener la unidad del pueblo como esencia de la voluntad política del Estado cubano para avanzar en función de estos propósitos.

Los intendentes de La Habana Foto: Claudia Pis Guirola

Intendentes de los municipios de La Habana

Playa: Raúl Macías Sánchez, licenciado en Educación; Plaza de la Revolución: Fidel Ernesto Hernández Arias, licenciado en Contabilidad y Finanzas; Centro Habana: Juan Rodolfo Nohaya Rodríguez, ingeniero agrónomo; La Habana Vieja: Alexis Acosta Silva, licenciado en Derecho; Regla: Yanet Regla Paulas Valdés, graduada de 12 grado; La Habana del Este: Diana Rosa Suri Pardo, Técnico Medio en Contabilidad y Finanzas; Guanabacoa: Yosleidy de León Arriera, licenciada en Educación; San Miguel del Padrón: Ángel Pérez Castañeda, licenciado en Educación y Diez de Octubre: Damián Cardonet Oviedo, Técnico Medio en Gastronomía.

En el Cerro: Nelson Santana Jiménez, graduado de bachiller; Marianao: Yamira Lamadrid Pérez, licenciada en Educación; La Lisa: Ramón Alejandro Torres Rosa, licenciado en Ciencias Militares; Boyeros: Hermes Eduardo García Iglesias, licenciado en Ciencias Militares; Arroyo Naranjo: Kirenia Pomares Aldama, licenciada en Ciencias Agropecuarias y Cotorro: Álvaro Álvarez Torres, licenciado en Educación.