En la sede del Tribunal Provincial Popular de La Habana se efectuó la conferencia de prensa para informar la sentencia firme de la causa 301 de 2019, en la que resultó sancionado el ciudadano Luis Alberto Murgado Hernández por un delito de Homicidio, Lesiones y Daños en ocasión de conducir vehículo por la vía pública y otro delito de Conducir bajo efecto y gestión de bebidas alcohólicas.
La sanción conjunta impuesta fue de 10 años y 3 meses de privación de libertad. Los Jueces Profesionales que dictaminaron está sanción, explicaron de manera detallada los sucesos ocurridos, cómo durante la práctica de pruebas se demostró que el acusado había ingerido bebidas alcohólicas y se encontraba incapacitado para conducir el vehículo, además, del exceso de velocidad y la distracción. Asimismo, se le impuso como sanción accesoria la suspensión de la licencia de conducción por un período de tiempo de cinco años e indemnizar económicamente a los damnificados.
Este hecho ocurrido el día 19 de mayo de 2019, en el que perdieron la vida 5 personas y resultaron lesionadas 18, tuvo un alto impacto social. El Tribunal tuvo en cuenta la alta peligrosidad del mismo y dictó sentencia conforme a nuestro Código Penal, en el que está recogido este tipo de delito por imprudencia.
La verdad que que la sanción impuesta es irrisoria. 5 personas fallecidas, manejando borracho, sin atender la conducción del vehículo, etc.... y la licencia se la debían quitar. Las medidas se toman entre otras cosas para que sean ejemplarizantes. Estoy segurísima que hoy mismo, los bebedores que manejan, van a salir a la calle con el timon en una mano y con la botella en la otra.
No estoy acuerdo, diez años debía ser por cada persona que murió y cinco por cada lesionado. No es venganza, es que nunca más vea las calles. Son nuestras leyes, pero que le pregunten a los familiares si están de acuerdo. Nuestras leyes tienen que ser más severas con los accidentes del tránsito que cada año enlutan a cientos de familias cubana entre muertos y heridos y personas que quedan en desventaja por la irresponsabilidad de otros.
SABEMOS QUE NINGÚN CHOFER DESEA MATAR, NI LESIONAR A NADIE, PERO EN EL CASO QUE SE SANCIONA, CONSIDERO QUE CONCURREN MUCHOS ELEMENTOS QUE LO CONDENAN COMO UN "ASESINO EN POTENCIA" POR LAS IRRESPONSABILIDADES CON QUE ACTUÓ. INGERIR BEBIDAS EN EXCESO Y LUEGO CONDUCIR, OIR MÚSICA ALTA, QUE HACE QUE SE DESVIE SU ATENCIÓN, CONVERSAR CON LOS CLIENTES, TODAS ESTAS SON AGRAVANTES QUE ESTÁN RECOGIDAS EN EL CÓDIGO VIAL. ADEMAS SI MIRAMOS EL CONTEXTO Y LAS REPERCUSIONES QUE EL HECHO PRODUJO POR LA PÉRDIDA DE 5 VIDAS HUMANAS, Y 18 LESIONADOS, CREO QUE LA JUSTICIA ACTUÓ MUY DEBIL Y ELLO NO EDUCA, NO ES EJEMPLARIZANTE. AL MENOS TENIAN QUE IMPORLE DE 20 A 30 AÑOS Y AÚN ASÍ NO SE RESARCE LA PERDIDA DE ESAS VIDAS. COMO ALGUIEN MENCIONÓ, SE ACOGE A BUENA CONDUCTA, REHABILITACIÓN Y DENTRO DE 5 AÑOS ESTÁ EN LA CALLE, HACIENDO NUEVAMENTE DE LAS SUYAS. CREO QUE HAY ACTUAR CON SEVERIDAD EN ESTOS CASOS.
Me parece q se fue muy benévolo con el imprudente, creo q no se le debería permitir manejar más nunca, además, solo 10 años? Con 5 fallecidos y 18 lesionados. Son cosas q solo suceden en nuestro sistema de justicia. En algunas cosas nos excedemos y en otras no llegamos.
La sanción fue muy debil y no compensa el daño q hizo.