El pasado 5 de enero entraron en vigor nuevas regulaciones y condiciones en relación a los transportistas privados de la capital, entre las cuales está la generalización de la obligatoriedad para adquirir el combustible con tarjeta magnética a un precio diferenciado.
En tal sentido, la Dirección General del Transporte Provincial La Habana (DGTPH) dio a conocer los precios máximos que podrán cobrar estos porteadores, ahora bajo la licencia de Regular, la cual unifica las modalidades anteriores de Ruta y Libre.

Por Acuerdo No.1/2020 del Consejo de la Administración Provincial se aprobó un precio máximo de 10.00 pesos (CUP) por pasajero para los vehículos con una capacidad de hasta 14 pasajeros y un precio máximo de 5.00 pesos (CUP) para los vehículos con una capacidad mayor a los 14 pasajeros (principalmente camiones y camionetas), los cuales serán válidos durante las 24 horas del día y para cualquier recorrido dentro de la ciudad.
Maribel Poulot Bravo, Directora Adjunta de la DGTPH, destacó que “esto tiene algunas excepciones, porque hay tramos cortos donde siempre se han cobrado cinco pesos y así se mantendrá”, y añadió otras excepciones cuyos recorridos por el contrario son largos y el precio será de 25.00 pesos (CUP) o 20.00 pesos (CUP) si el pasajero se traslada en viaje directo desde el origen hasta el destino.
Origen | Destino | Precio Máximo |
Fontanar | Abel Santa María | 5.00 pesos (CUP) |
Fontanar | Wajay | 5.00 pesos (CUP) |
La Palma en Arroyo Naranjo | Mantilla | 5.00 pesos (CUP) |
La Palma en Arroyo Naranjo | La Curva de Párraga | 5.00 pesos (CUP) |
Santiago de las Vegas | El Rincón | 5.00 pesos (CUP) |
-
Origen | Destino | Precio Máximo |
Santiago de las Vegas | La Habana Vieja | 20.00 pesos (CUP) |
Santiago de las Vegas | Centro Habana | 20.00 pesos (CUP) |
Santiago de las Vegas | Vedado | 20.00 pesos (CUP) |
Cotorro | La Habana Vieja | 20.00 pesos (CUP) |
Cotorro | Centro Habana | 20.00 pesos (CUP) |
Guanabo | La Habana Vieja | 25.00 pesos (CUP) |
Guanabo | Centro Habana | 25.00 pesos (CUP) |
Guanabo | La Virgen del Camino | 25.00 pesos (CUP) |
“Es importante hacer énfasis en que solo pagará el importe completo el pasajero que se monta en la cabecera y va hasta el final, pero quienes aborden el vehículo en puntos intermedios del recorrido se les cobrará diez pesos”, aseguró Poulot Bravo.
Durante el mes de enero se continuará de manera gradual el proceso de actualización de las licencias y a partir del 1 de febrero se demandará por las autoridades facultadas el cumplimiento del Acuerdo.
José Conesa González, Director General de la DGTPH, reiteró que se les exigirá a los transportistas privados cobrar la tarifa establecida. “Las violaciones de estos precios conllevarán la imposición de multas de 1000 pesos según el Decreto-Ley No. 357 y además su licencia puede ser cancelada temporal o definitivamente.

“Estamos conscientes de que hoy, con los órganos de control, no es suficiente. Por eso debe haber un respaldo popular, que además es un derecho de la población el exigir el cumplimiento de estas medidas y denunciar su violación por los teléfonos 18820 o 78819264, a través del sitio web de la Dirección General de Transporte www.dgtph.transnet.cu o el Portal del Ciudadano www.lahabana.gob.cu o mediante los correos electrónicos oap@getrans.cu, centrollamadas@getrans.cu y atencionciudadana@mitrans.gob.cu. Es necesario que nos informen el número de la matrícula, fecha, hora y lugar del hecho”, explicó Conesa González.
Con relación al combustible, se estableció el precio diferenciado en los Servicentros de 15.00 pesos (CUP) para el litro de Gasolina Especial B-94, 10.00 pesos (CUP) el litro de gasolina Regular B-90 y 8.00 pesos (CUP) para los litros de Gasolina Motor B-83 y Diésel Regular.
“Se establece un consumo mínimo y máximo obligatorio mensual que de no consumirlo también conlleva sanciones en dependencia de las características del vehículo. Además, se adicionan nuevos requisitos para la obtención de la licencia que son el ser titular de una cuenta bancaria fiscal asociada a tarjeta magnética y tener suscrito contrato con FINCIMEX para la adquisición del combustible mediante la tarjeta”, añadió Conesa González.
Todos los taxis con licencia de servicio Regular estarán identificados con una pegatina en el parabrisas y deberán portar dentro del vehículo un cartel con su nombre, apellidos, número de licencia operativa, matrícula y vías para denuncias o sugerencias.
El listado de lugares y precios es muy ambiguo, no se debiera dejar magen a las ilegalidades, si hacemos una Norma que tenga todo lo que deba tener y sies una, reglamentación igual, de manera que no halla escapatoria y se tenga que cumplir sin inventos, por otra parte, las multas deben ser ejemplarisantes, el nivel de indisciplina hoy en Cuba es elevado....desgraciadamente.
Se olvidaron de poner en la tabla :Playa, Lisa, Marianao, Alamar, San agustin santa fe, jaimanita Baracoa etc... porque al no mencionarlo siempre existen extremista que cuando no llegamos, no pasamos por favor de incluirlos para que todas la poblacion este al tanto de ellos y no hallas malos entendidos, siempre hay personas que no entiende y entonce llegamos a las inlegalidades, ya que estos momentos se estan pidiendo desde 5 hasta 10 cuc para cualquier viaje tanto de día como de noche y es muy abusivos. No hay que esperar para el primero de febrero, ya desde ahora pueden tomar acciones porque hay muchas falta de respeto.
Hola mi preocupación es como la de cientos de ciudadanos q se transportan mayormente en los Almendrones hace unos días tuve una experiencia desagradable con un botero q aseguraba q de 100 y 51 a cerro y Boyeros eran 20 CUP cuando siempre se ha pagado 10 pesos nacional ahora bien que controm van a ejercer sobre esos choferes desconsiderados y abusivos ellos ponen el precio q les parece ojalá le impartan la ley cómo va para q aprendan saludos
Hasta cuando en nuestro país se seguirán violando los derechos de las personas. 1 No existe modelo alguno de contratación entre el estado como ente general y el porteador privado, donde están las garantías derechos y obligaciones para ambas partes. No existen 2 Un auto marca, año, modelo que sea solamente no utiliza como materia prima el combustible, utiliza gomas(desabastecimientos total) para q no me justifiquen los incrédulos mercado informal única solución más de 100 cualquiera. Batería aceites, grasas, rodamientos, Amortiguadores bastante seguido no hay vial que sirva ya hasta 5ta avenida tiene badenes, y por últimos y más caliente pintura chapisteria y tapizeria, entonces yo me pregunto quién realizó el estudio q parece que no sabe que entre el centro ciudad y municipio colindantes existen si no me aquivoco casi 30 líneas o rutas utilizadas por los transportistas y más de la mitad no son de tramos cortos como los que se enuncian anteriormente apoyo el esfuerzo que se quiere hacer para favorecer el pueblo trabajador del cual forman parte los taxistas no somos extraterrestres pero las medidas apresuradas sin consiliacion ni análisis solo llevan al fracaso y el tiempo será testigo -Por otro lado y considero que de suma importancia es la violación de derechos constitucionales como son los datos personales los cuales según el presente mandato deben ir reflejados en el interior del vehículo. Público es la matrícula del vehículo la cual está asociada a los datos del propietario en el registro de vehículos información que tampoco es pública solo de uso de este organismo hasta cuando las faltas y las sobras
Que quiere decir cup?