Amelia Digna Brito Rojas y Reinaldo Antonio Iglesias no inauguraron el 2020 levantándose por el lado derecho de sus respectivas camas, como, a modo de ilustración muy a lo cubano, alguien me dijera cuando se anunció una buena nueva vinculada a su brillante ejecutoria profesional.

Sin embargo, la frase pudiera tomarse a pie juntilla solo si abandonar el lecho por la parte de la fortuna significara más bien, haberle robado muchas horas al sueño para rendirle culto al trabajo, y lograr hacerlo competentemente y sin escatimos.

En correspondencia, les toca hoy, en recompensa, dignificar la capital, al traer para sus predios dos de los cuatros premios Vida y Obra de Ingeniería (2020), el más alto reconocimiento conferido por la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (Unaicc), a esos técnicos de alto nivel de las especialidades íntimamente relacionadas con las construcciones, que forman parte de la organización integrados en  cuatro de su cinco sociedades gremiales (Geociencias, Ingeniería Civil, Ingeniería Hidráulica e ingenierías Mecánica, Eléctrica e Industrial). 

Amelia y Reinaldo resultaron laureados por las sociedades de la Geociencias e Hidráulica, respectivamente, en ambos casos compartidos, con la Ing. Granmense Magdalena Virgen Verdecia Rodríguez, ella, y él, con la también Ing. Maritza Teonila Moreno Mata, de Villa Clara.

Mucho podría decirse de la ejecutoria laboral y la existencia toda de los habaneros reconocidos y el resto de los distinguidos y nominados (17 en total), pero sobre todo es importante destacar que el prestigioso jurado constituido al efecto tuvo en cuenta la utilidad y el valor de la obra de toda la vida, los resultados docentes e investigativos, además del comportamiento ejemplar en todos los ámbitos.

Del mismo modo, en el ámbito provincial resultaron galardonados, por la Sociedad de Ingeniería Hidráulica, los ingenieros Pastor Osvaldo Gómez Mandina, quien es además máster, y Ernesto Argüelles Alemán. Lamentable y penosamente, el resto de las sociedades no hicieron sus propuestas, aun cuando profesionales con un quehacer meritorio de larga data, hay de sobra.

En el ámbito provincial resultaron galardonados, por la Sociedad de Ingeniería Hidráulica, los ingenieros Pastor Osvaldo Gómez Mandina (derecha) y Ernesto Argüelles Alemán (izquierda) Foto: Pepe SuQ

Los certificados acreditativos se entregan en el marco de las actividades por el Día del Ingeniero Cubano, que se celebra cada 11 de enero, en el aniversario del nacimiento de Francisco Albear, uno de los más prestigiosos ingenieros civiles del país, proyectista del acueducto que lleva su nombre, todavía en funcionamiento y considerado una de la siete maravillas de la especialidad en la Mayor de las Antillas.

La UNAICC también incluye la Sociedad de Arquitectura, cuyo premio se da a conocer como parte de los festejos por el Día del Arquitecto Cubano, que se celebra el 13 de marzo.