El rechazo de la población y los criterios de condena a quienes realizaron actos de vandalismo en el recién inaugurado Mercado de Cuatro Caminos, de La Habana, demuestran que la indisciplina social no tiene seguidores en hechos como este.
Así lo han manifestado lectores de Tribuna de La Habana por todas las vías de comunicación, en respaldo a las autoridades al aplicar sanciones, de acuerdo con la gravedad de los hechos, a todos los implicados directa o indirectamente en este delito, que causó pérdidas inmediatas debido a la rotura de tres puertas enrollables, un paño de puerta de cristal y barreras de circulación, daños estimados en un costo de más de 2000 USD; mientras que desde el punto de vista comercial causaron daños aproximadamente de 5 000 CUC, según información brindada por CIMEX.
Si calculamos las pérdidas en daños por el monto de ingresos calculados en cada día, la cifra ascendería a 27 000 CUC y si agregamos daños por perjuicios, estaría en el orden de los 35 000 CUC.
La reapertura de este importante centro comercial habanero se inició este martes sin contratiempos.
Esperemos que podamos conocer, con la prontitud que permitan las investigaciones pertinentes, las medidas aplicadas a los responsables de estos hechos.
Que se tomen las medidas necesarias para que hechos vandálicos como estos no sucedan de nuevo. Es indignante que un grupo de bandidos procedan con impunidad, dándole pié a la gusanera para sus campañas mediáticas contra Cuba
La indisciplina social no es una característica de la familia cubana. Deben tomarse las medidas pertinentes para evitar hechos como los del Mercado de Cuatro Caminos.
Realmente es necesario que se publiquen las medidas que se apliquen para que el pueblo las conozca, pero también que sean sancionados como se merecen, con todo el peso de la ley.
No estoy de acuerdo con la indisciplina social por supuesto pero Tenía que ocurrir algo así porque decidieron retirar sin ningún cuidado la energía que nació y cuidó ese lugar por años... El eleggua que le dio la bienvenida a tantos y tantos iyawo como yo en su día de la plaza y que forma parte de nuestras raíces e idiosincrasia. Van a tenerlo que regresar y pedirle perdón de mil maneras por haberlo sacado de allí.
Con todo respeto a su opinión religiosa, consideramos que es un hecho vandálico con visos de estar organizado con premeditación. Solo el respeto a quienes lo reconstruyeron y para quienes allí recibiremos el servicio deben estar abiertos siempre los cuatro caminos. ¡Iboru, Iboya, Ibosheshe!
Es ilógico pensar que hay que pedir permiso o perdón a un santo para que reine orden en Cuatro Caminos. Si ud quiere creer en su eleguá, ok, pero no sea ingenuo, la indisciplina social y el vandalismo es producto de los irresponsables que lo hicieron, no de ninguna maldición mística. Saludos
La coorporación CIMEX, debe organizar, preparar, bastantes agentes de seguridad que le permita suplir el orden policial en ese establecimiento, siempre han existido custodios en las instalaciones y esto es lo que requiere en estos momentos una instalación tan bella, como la que se ha inaugurado. Y, de esta manera fortalecer la integridad del establecimiento.