El pasado mes de enero, varios medios de prensa nacionales anunciaban en sus titulares el comienzo de una obra de ingeniería hidráulica que resolvería los acuciantes problemas de abastecimiento de agua en la zona más antigua de la ciudad.
Prevista para ser completada en un plazo de seis meses, (de marzo a septiembre de 2019) la conductora Crucero Centro, nombre que recibe la nueva instalación, ha alcanzado ya la culminación de su primera etapa, y se estima unos 91 000 habaneros serán beneficiados al final.
Ésta conecta los tanques del Sistema Central de Palatino con La Habana Vieja y tendrá una interconexión para casos de emergencia con El Gato en un recorrido que supera los nueve kilómetros, según explicaron en el momento especialistas de Aguas de La Habana y del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.
La Habana Vieja ha padecido durante años de un servicio irregular y una presión demasiado baja que ha redundado en un parcial desabastecimiento del preciado líquido, influyendo negativamente, no solo en la calidad de vida de sus habitantes, sino también en la afectación de medulares servicios turísticos, principal fuente de ingresos en la zona del centro histórico, donde se concentra el mayor número de restaurantes, comercios, hostales y hoteles de la provincia.
La directora técnica de la empresa Aguas de La Habana, Esther García, explicó a la prensa que esta nueva conductora no solo llevará el agua hasta las viviendas y establecimientos de una manera más eficaz sino permitirá, además, disminuir las pérdidas por conceptos de salideros y contribuir al ahorro de agua.
En ello jugarán un papel fundamental la creación de sectores hidrométricos a partir de los cuales, procesos como la medición, facturación y gestión disminuirán las pérdidas en las conductoras, redes y al interior de las viviendas, aseguró García.
Actualmente, más de ocho mil 600 personas reciben el preciado líquido mediante tanques cisterna, lo cual representa la ejecución de más de 800 viajes semanales, comentó la especialista.
Variadas son las opiniones en la población despertadas a partir del emprendimiento de esta monumental empresa. Aunque todas coinciden en notas de esperanza, algunos se preguntan por el estado en que quedarán las calles intervenidas para la instalación de la conductora y otras si solo 6 meses serán suficientes para terminar la obra, teniendo en cuenta el estilo constructivo y la aparición de dificultades no previstas.
Al respecto, las autoridades vinculadas a la construcción han declarado que se cuenta con la tecnología y los medios necesarios para minimizar los plazos y las afectaciones urbanas que este tipo de trabajo suele implicar. Septiembre dirá la última palabra y ojalá llegue con mucha agua.
Ojalá que me equivoque,por los problemas que se presentan durante la marcha debido que son de una infraestructura colonial,de forma conservadora la terminación debe ser nov /dic
La instalación de una nueva conductora es positivo. La noticia tiene vicios ocultos ya que: La afectación de agua para la Habana Vieja está dada por la irresponsable distribución del agua en la ciudad por parte de operaciones de Aguas de La Habana. El acueducto diseñado para La Habana Vieja el de Albear aporta el 20% del agua de la ciudad.Este volumen de agua significa el agua de 3 municipios, les explico la ciudad tiene 15 municipios, dividiendo el 100% entre 15 municipios da 6,66% que caben 3 veces en el 20%. De hecho el agua aportada por Albear al tanque de Palatino la bombean para otros municipios. A esto hay que sumarle que le atribuyen la culpa de falta de agua a que los niveles de la cuenca de Albear está muy baja por la sequía y no dicen que la cuenca de Albear está bajando porque tienen varias bombas que sobre explotan esta cuenca. No dicen que el agua de La Habana Vieja la botan diariamente en Santo Suárez. Al final el Estado Cubano aportó 50 y 20 millones más. Pusieron tuberías nuevas y se acabó el agua por la red desde hace ya 4 años y 8 meses.La Habana Vieja tendrá agua por la red cuando pongan directivos responsables tanto en AH como en RH.
Muy de acuerdo con ud eficiencia , el dtr . de aguas de la habana ayer dijo que el resto de las zonas de h. vieja contaran con el abastecimineto cuando tengan las HEERAMIENTAS DISPONIBLES en los proximos meses y por que se ha anunciado con bombos y platillos que esta situacion se iba a normalizar despues del 26 de julio Me queda muy claro que cuando se hicieron las entrevistas se las hicieron a aquellas personas que viven en los alrrededores de los hoteles , vayan y preguntenle a la gente de jesus maria y veran cual es la respuesta por ejemplo en lugares donde entraba el agua un dia si y otro no ahora despues de esta insatalacion entra cada 4 -5 dias es decir lejos de mejorar, ha empeorado . Tambien me queda muy claro que las fabricas de tuberias pead existen en cuba hace mas de 20 años , como la de wajay , ciego y holguin , haaaa pero se acordaron de hacer esta conductora cuando en la h. vieja se construyen mas de 11 hoteles , amigos basta de muelas , por eso nuestro presidente tiene que hacer lo que un dia se le pidio al Comandante . Jefe : PRESIDENTE SACUDE LA MATA CHICO