Inés María Chapman, Vicepresidenta de los Consejos de Estado y de Ministros, recorrió las zonas donde se construye la conductora Palatino-Prado-Malecón, inversión que beneficiará a más de 91 mil habaneros.
La vicepresidenta reiteró en su perfil en la red social Twitter que se trata de un proyecto que abarca más de nueve kilómetros y permitirá mejorar el abasto de agua al municipio de La Habana Vieja.

Señaló que en la obra se encuentran trabajadores del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) y del ministerio de la Construcción, y que se labora con énfasis en la organización y la calidad.
Antonio Rodríguez, presidente del INRH, afirmó que para garantizar la calidad en la construcción de la conductora, se utilizan los equipos adecuados.
Esther García, directora técnica de la empresa Aguas de La Habana, explicó en un encuentro con la prensa que esta zona de la ciudad recibe el agua con bajas presiones, con un servicio discontinuo e insuficiente, razón por la cual se aprobó la ejecución del proyecto.
La alternativa permitirá, además, conformar sectores hidrométricos y a partir de la medición, facturación y gestión de los mismos disminuir las pérdidas en las conductoras, redes y en el interior de las viviendas.
Según la especialista, actualmente más de 8 600 personas reciben el preciado líquido mediante tanques cisterna, lo cual conlleva a la realización de más de 800 viajes semanales.
En la ejecución de la obra, prevista para concluirse en el mes de septiembre, participan también brigadas de la empresa Aguas de La Habana.
(Con información de ACN)
Como todo lo que favorezca a la población de nuestra querida Ciudad me alegra la nueva inversión, pero no deja de preocuparme que no se diga nada de si existirá una afectación a los que actualmente somos suministrados desde el viejo acueducto de Palatino que logicamente no fue diseñado para una población que ha aumentado mucho y para el gran incremento de hoteles, yo vivo en la Calzada del Cerro y me abastecen de agua en días alternos y solo por 6 horas aproximadamente, ¿como será cuando esta nueva conductora desvíe el agua de los tanque de Palatino, sobre todo en época de sequía? ¿será como el viejo dicho de "desvestir un santo para vestir otro", me gustaría ver un análisis periodistico sobre el tema con la base técnica necesaria.
Holas y Ampliación de Almendares, Playa, cuando se beneficiará de alguna obra como esta?, estamos pasando mucho trabajo, el agua no tiene presión, o el que debe abrir la válvula no tiene fuerza?, o lo hace para molestar?, ya eso se está manejando en mi circunscripción, yo soy la Delegada y los electores me lo han planteado, además que son horitas de agua, no días alternos, como dicen, sdos, me llamo Yraida Díaz Labrada, Delegada de la Circunscripcion 28.