Las normativas financieras actuales establecen las facultades que tienen los Consejos de la Administración Provincial y Municipal para regular los precios, en tal sentido se realizó el análisis de los precios de un grupo de productos que comercializan los trabajadores por Cuenta Propia, en las actividades de servicio Gastronómico en cafeterías y los panaderos–dulceros, partiendo de las preocupaciones realizadas por la población proponiendo el establecimiento de precios máximos a partir del 1ro de agosto considerando, entre otros los siguientes elementos:
• Constituyen productos demandados por la población.
• Son productos listos para la venta adquiridos por los trabajadores por Cuenta Propia que no requieren de gastos adicionales para su comercialización salvo su transportación y el impuesto correspondiente de la venta.
• El resto de los productos que se comercializan por los trabajadores por Cuenta Propia mantienen los precios actuales y no pueden ser incrementados.
Medidas para su aplicación y control
Los grupos multidisciplinarios para el TPCP a nivel municipal y provincial garantizarán el control del cumplimiento de lo establecido, aplicando las medidas de apercibimiento, así como en los casos que se requieran las multas por contravenciones, el retiro de la licencia entre otras.
Productos Precio máximo
Refrescos gaseados nacionales
En PET de 330 ml 17,00
En PET de 500 ml 26,00
En PET de 1,5 lt 45,00
En PET de 2,0 lt 67,00
En lata de 355 ml (excepto sabor piñita) 18,00
En lata de 355 ml sabor piñita 20,00
Maltas
Malta Bucanero en lata de 355 ml 22,00
Malta Tínima en botella de 250 ml 16,00
Malta importada 30,00
Jugos, néctares y zumos
En caja pequeña 200 ml 25,00
En caja mediana 500 ml 40,00
En caja grande 1 lt 70,00
En lata de 355 ml 30,00
Aguas
Agua mineral carbonatada Ciego Montero 330 ml 20,00
Agua natural 500 ml Ciego Montero 17,00
Agua natural 1,5 lt Ciego Montero 26,00
Cervezas
Cervezas nacionales (Cacique y Mayabe) 30,00
Cervezas nacionales (Cristal y Bucanero) 35,00
Cervezas importadas 40,00
Realmente entiendo que algunos TPCP se sientan ofendidos con algunos comentarios pero debemos recordar el verdadero proposito de esa activdad, era apoyar al Gobierno con productos hechos por ellos mismos para variar la oferta a la poblacion, pero parece mentira que se aprovechen de la falta de cosas que tiene nuestro país para acaparar y revender a precios exorbitantes aprovechando que tienen mas dinero para adquirirlo, pero el estado tiene la culpa porque no acaban de crear un mecanismo para que este sector adquiera los productos a un precio que les permita revenderlo al mismo precio que el sector estatal, para que fundamentar el desarrollo de una actividad que no beneficia al pueblo, que solo una minoria puede pagar.s.
Los TCP están hechos para elaborar y vender lo qué elaboran otros TCP no para revender lo que elaboran las empresas estatales por eso es que los establecimientos del estado nunca tienen esos productos,es facil vender rápido y la población que lo coja a sobreprecio eso no es justo ni aqui ni en ningún lado
Y q me dicen d los precios d la ksa d la musica d Miramar, q nunca se sabe q precio le van a poner a los productos q venden y lo malo q estan los entremes q le ofrecen a los trabsjadores q asisten con las mesas q les venden por la CTC
en mi criterio lo que deberian prohibir a los TCP q vendan estos productos pues cuando distribuyen estos productos en las tiendas se lo llevan todo y cuando vamos a comprar no hay en las tiendas y tenemos que acudir a los TCP a pagar esos precios que son productos que no elaboran y lo que hacen es revenderlos solamente y asi ganan dinero solamnete transportando estos productos
muy bien por el estado de regular los precios y poner topes pero en el casod e las cervezas cacique y mayabe todavia estan muy caras porque el estado las vende a 18 y 20 pesos y le pusieron tope de 30 le estan sacando 12 y 10 pesos de ganancia todavia es mucho se van a hacer ricos los particulares a 25 pesos seria lo ideal pero bueno hay que seguir tomando medidas con los particulares y que sean las mas justas para que el pueblo trabajador ahora con el aumento del salario tenga mayores oportunidades de accder a todos esos productos, gracias al estado y gobierno por esas medidas para beneficio del pueblo trabajador.