Con un homenaje a quienes han hecho historia a lo largo de casi un siglo y la premiación del concurso por su aniversario 95, la Asociación de Cantineros de Cuba celebró en el Hotel Nacional de Cuba el cumpleaños del Club de Cantineros de Cuba, su predecesor.
María del Pilar Macías, directora de operaciones y calidad del Ministerio del Turismo, órgano de relación de la asociación, la consideró una organización de ejemplar carácter gremial, capaz de cohesionar voluntades para la ayuda mutua y la capacitación de sus miembros, en un sector no siempre comprendido en su justa dimensión.
Macías se refirió a las acciones dirigidas a prestigiar los bares en el país y la multiplicación del conocimiento en el ejercicio de un elegante quehacer, así como “a permitir la necesaria visibilidad de la coctelería nacional, como expresión cultural, el apoyo a nuevos profesionales y la realización de certámenes competitivos, marco propicio para el intercambio de saberes y habilidades”, en consonancia con las prácticas internacionales modernas.
En su intervención, José Rafa Malém, presidente de la Asociación de Cantineros de Cuba se refirió a la historia de la agrupación y cómo ha constituido una trinchera para defender la cubanía y parte de la cultura nacional, misión que mantendrá permanentemente, unido a las acciones dirigidas a elevar la profesionalidad de sus integrantes y la formación de las nuevas generaciones de bartender cubanos.

El ganador del concurso por el aniversario 95 resultó el cantinero Diosmel Mendoza, del Habana Libre, conocido en el gremio como “El puro”, quien elaboró el coctel Rolls Roice, que lleva como ingrediente principal Chivas 12 años. El segundo y tercer lugares los obtuvieron las jóvenes Yanelis López y Ailyn Cruz, respectivamente.
Igualmente, destacó cómo las mujeres se han insertado en este sector y el papel que juegan hoy detrás de las barras de numerosas instalaciones, ganándose el respeto por su entrega y profesionalidad.
En la ceremonia se entregaron reconocimientos al cantinero más longevo, Ventura Rodríguez, de 95 años, carnés honorarios y diplomas por 15 y 20 años en la asociación, así como reconocimientos especiales a instituciones y empresas que apoyan la labor de la asociación.