Uno de los pilares del gobierno cubano es el desarrollo de la ciencia y la innovación para el beneficio de la sociedad.
En el Museo de Bellas Artes, como parte de la jornada por el Día del Trabajador Jurídico, tuvo lugar la toma de posesión de los miembros del Consejo Científico de la Unidad de Desarrollo e Innovación del Tribunal Supremo Popular.
Se encontraban presentes Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular; Luis Velásquez Pérez, presidente de la Academia de Ciencias; Ariel Mantecón Ramos, presidente de la Junta Directiva Nacional de la Organización de Bufetes Colectivos; José Alexis Ginarte Gato, presidente de la Unión Nacional de Juristas; Martha Moreno Cruz, Decana de la Facultad de Derecho, así como otros directivos y miembros de los Consejos de Gobierno del Tribunal Supremo Popular y del Tribunal Provincial Popular, destacados profesores, académicos e investigadores.
Cumpliendo con lo establecido en la Resolución 165 del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente, el Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular formalizó la constitución de este Consejo que será el encargado de garantizar la calidad y el rigor de la actividad científica, tecnológica y las innovaciones en el Sistema de Tribunales.
Remigio Ferro en las palabras centrales enfatizó: …¨La formación de este Consejo Científico constituye una meta alcanzada, y al mismo tiempo un punto de partida al que seguirán las acciones concretas que nos lleven por el rumbo que ha trazado el país para nuestro accionar… ¨
Asimismo destacó la necesidad del despliegue de la ciencia, la técnica y diversos saberes a la actuación jurídica, permanentemente, más ahora que Cuba dispone de una Constitución de avanzada y con la cual hay que estar a tono.
El evento fue amenizado por el dúo Cuerdas Latinas quienes interpretaron bellas piezas musicales como Tema de amor y Tierra brava, del maestro Frank Fernández.