Un tercer paciente falleció en el Hospital Universitario General Calixto García, de los nueve ingresados hasta este lunes tras el accidente del fin de semana en las calles de 23 y Malecón.
Yurislandy Martínez Calvo, de 21 años de edad, murió anoche después de ser operado por politraumatizados con traumatismo craneoencefálico severo, informó este lunes a la Agencia Cubana de Noticias el doctor Edilberto González Ortìz, director general de la institución hospitalaria.
Una de las víctimas fatales, Ulises Canales López, periodista de la Agencia Latinoamericana de Noticias Prensa Latina, perdió la vida en el lugar de los hechos, y los otros dos, Franklin Baket Hernández (51 años) y Osmany González Claro (45 años), en el propio centro asistencial capitalino, explicó González Ortíz. Ya son cuatro las víctimas fatales del siniestro.
Señaló que de los seis pacientes restantes, uno se reporta de crítico, otro muy grave, dos graves y otros tantos de cuidado en unidades altamente especializadas del centro.
En alusión directa a la población y a los familiares de las víctimas, precisó que el Hospital Universitario Calixto García dispone de médicos y enfermeras entrenados y certificados para la atención al paciente politraumatizado complejo y también los medios diagnósticos necesarios, medicamentos e insumos para cada uno de estos casos.
Expresó su satisfacción por el acompañamiento de las autoridades provinciales y municipales del Partido y del Gobierno, al igual que las de Salud Pública.
La Comisión Provincial de Seguridad Vial había informado que por desperfectos técnicos, al parecer, el conductor del vehículo, por la madrugada del sábado pasado, perdió el control e irrumpió en la acera de la senda norte del Malecón, cuando se dirigía del municipio de Centro Habana hacia el de Plaza de la Revolución.
En total, hubo 23 lesionados, uno de los cuales falleció por el atropellamiento, a uno de ellos lo enviaron al Hospital Clínico Quirúrgico Salvador Allende y los 21 restantes al Hospital Universitario General Calixto García, detalló la doctora Nancy Milián Melero, jefa del Grupo de atención médica de la Dirección Provincial de Salud de La Habana.
Añadió que después de ser clasificados y evaluados, remitieron a tres menores de edad al Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez, siete al Militar Carlos J.Finlay, por ser integrantes de los ministerios de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Interior, estos últimos sin lesiones graves, y dos al Clínico Quirúrgico Miguel Enríquez.
Precisó que de los tres menores atendidos en el Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez, dos se reportan de cuidado y uno crítico, un adolescente de 11 años de edad con el antecedente de ser autista e intervenido quirúrgicamente con el diagnóstico de politrauma, traumatismo craneoencefálico y traumatismo de miembros superior e inferior derecho, quien se mantiene en la condición de crítico estable.
Los otros dos de 16 y 18 años, agregó, con traumatismos menores en las extremidades, se encuentran de cuidado con evolución favorable y sin complicaciones.
Señaló también que los dos adultos atendidos en el Hospital Miguel Enríquez se reportan de cuidado, con lesiones leves, y la paciente hospitalizada en el Hospital Clínico Quirúrgico Salvado Allende está de cuidado, después de ser operada de ambos miembros inferiores.
Los tres con evolución favorable, enfatizó.





![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762728035)
La corrupción es la responsable de estos accidentes masivos, porque estos autos "antiguos" están en la calle porque sus choferes pagan por pasar de forma satisfactoia el exámen técnico, pagan por tener licencia, sin aprobar el exámen teórico más que el práctico. A dónde vamos a parar?
Triste está perdida
Creo que deben chequearse los sitios de inspeccion a vehiculos, como es posible que vehiculos nuevos no pasen las inspecciones y los autos antiguos(almendrones) esten colmando la ciudad, sin los parametros permitidos tecnicamnete. A veces da miedo tomar un taxi privado por las condiciones que tienen y sin embargo tienen su permiso de circulacion. Se deberia ser mas estricto con quienes conduzcan ebrios y a altas velocidades.
Ya salió publicado que el chofer estaba bajo los efectos del alcohol, independientemente del mal estado del vehículo. ¿Por qué no se ha dado a conocer su identidad?
¿ Quien tiene la culpa de esto ? + del tiempo si pasa revizion como saco la matricula si desde el 2007 no se sabia de el carro no es culpar a nadie pues esos no le va ha devolver la vida a las personas, pero si se deveria reflecionar en estas preguntas, cuantos autos mas estaran en la misma condicion que esta pasando en el somaton; sera real mente fiable la reviciones tecnicas, en nuestra capital o mejor dicho en nuestro pais,