Las autoridades de salud de la capital informaron que hasta el momento han fallecido tres personas como resultado de un accidente que ocurrió a las 12 y 30 de la madrugada de este domingo en las calles 23 y Malecón cuando un auto antiguo, de los llamados almendrones, subió al contén en esa área y se impactó contra la población que frecuenta la zona.
Según información de la ACN una de las víctimas fatales murió en el lugar de los hechos y otras dos en el hospital, estas últimas responden a los nombres de Franklin Baquer Hernández, de 51 años y Osmany González Claro, de 44 años.
En el siniestro resultaron lesionadas 23 personas quienes recibieron atención médica especializada en el Hospital Docente Clínico Quirúrgico Calixto García, mientras que tres menores de edad fueron remitidos al Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez, otra persona mayor hacia el Hospital Salvador Allende, una al Hospital Naval, seis al Carlos J. Finlay y dos al Miguel Enríquez.
Permanecen en el Calixto García siete pacientes en evolución y de ellos cinco graves, de los cuales cuatro han sido intervenidos quirúrgicamente y una joven se encuentra en cuidados de atención progresiva al grave, informó Edilberto González Ortiz, director general del Calixto García.
Entre los lesionados se encuentran dos extranjeros con lesiones ortopédicas.
González Ortiz acotó que la mayoría de las lesiones fueron en los miembros, craneo encefálicas y traumatismo de abdomen.
Subrayó que se mantiene contacto permanente con los familiares y las autoridades del Partido y el Gobierno y las direcciones e instituciones de Salud Pública en la capital.
El Calixto García posee los médicos y las enfermeras certificados internacionalmente para la atención a pacientes politraumatizados además de medicamentos, tecnología y material gastable necesario.




![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762728238)
Mis mas sinceras condolencia a las familiares de las victimas y las pronta recueperacion a los leccionados de tan lamantable accidente. Es bueno aclarar las causas del mismo para no caer en lamas interpretaciones por la similitud de los hechos con los de actos terroristas ocurridos en Europa. los medios de comunicacion tienen la tarea de informar al pueblo de Cuba y al mundo ya que en las redes sociales se esta haciendo viral, y en Cuba hechos como estos no tienen relacion con actos de terror, es ahora cuando se hace necesaria la labor periodistica... E informar en tiempo y forma los resultados de las investigaciones y mostrar al o a los culpables a fondo para no dejar dudas y siga siendo Cuba un país seguro..