La heladería Coppelia, ubicada en las calles L y 23 del Vedado habanero, cerrará sus servicios al público por trabajos de mantenimiento y reparación desde el próximo 2 de mayo hasta el mes de junio, y de manera simultánea también cesará sus producciones la fábrica de helados del mismo nombre.
Según nota llegada a nuestra redacción, “el objetivo es hacer mejoras tecnológicas en la fábrica, perfeccionar los procesos de elaboración del helado, y crear las condiciones para la producción definitiva y estable del helado Coppelia.

“Aprovechándose esta parada también se realizarán acciones de mejoras y mantenimiento en la heladería, que permitirán un mejor servicio a la población y el rescate de ofertas que siempre caracterizaron este emblemático sitio de la capital”.
Esperemos que los cambios no solo sean estructurales, sino que la reapertura conlleve a una mejora del servicio, talón de Aquiles de la instalación.
El tema Coppelia es vasto para abundar en un comentario. Pero pasa muchas veces por la carencia de personas escrupulosas, dispuestas a hacer un buen trabajo y con vocación del servicio. Cuando vamos, notamos chusmería, mal trato, mal porte y aspecto, todo asociado como causantes del mal servicio. Para hacer bien las cosas no hay que ser remunerados con salarios altos, solamente debemos ser conscientes y educados, atentos, amables y respetuosos del derecho de todos. Si vamos a mejorar Coppelia, empiecen desde la raíz, el personal.
Muy buena idea, trabajar en las mejoras estructurales y tecnológicas tanto de la fábrica como de la mayor heladería, pero sobre todo es fundamental que la población perciba los cambios en la calidad del humana del personal y del servicio que se brinda.Como decía el Comandante Che Guevara " La calidad es el respeto al pueblo"
Cien por ciento de acuerdo con el reportaje, Coopelia, asignatura suspensa en la Capital. A quién podrán poner que no quiera enriquecerse vendiendo las tinas de helado por la izquierda, ponerse gooordo como administrador y de dónde sacarán trabajadores honestos y educados? Sí, la verdad que soy pesimista en este caso y miren que yo soy una persona optimista.
Es correcto y apoyo está magnífica idea , lo que tienen previsto hacer con éste emblemático sitio habanero , pienso que es un regalo a los capitalinos y a los que visitan nuestra ciudad y un merecido regalo por su 500 aniversario ,por la Habana lo mas grande.
Me imagino hagan cambios en el personal.