Este 10 de abril, cumple 60 años la Revista Verde Olivo, órgano de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y una de las primeras publicaciones fundadas tras el triunfo de la Revolución Cubana en 1959 por el líder histórico Fidel Castro, el General de Ejército Raúl Castro Ruz, el comandante Ernesto Che Guevara y el comandante Camilo Cienfuegos.

El Museo de la Revolución, escenario de importantes acontecimientos vinculados con las luchas de nuestro pueblo sirvió de sede para la conmemoración.

Foto: Oilda Mon

Se encontraban presentes el miembro del secretariado del Comité Central del Partido, Victor Gaute López, el General de División José A. Carrillo Gómez, presidente de la Asociación de Combatientes de la Revolución, el General de Brigada Jorge Luis Méndez de la Fe, jefe de la Dirección Política de las FAR, Ricardo Ronquillo Bello, presidente de la Unión de Periodistas y Escritores de Cuba, así como invitados especiales, anteriores directores de la revista y trabajadores de la Casa Editorial Verde Olivo.

Foto: Oilda Mon

La celebración comenzó con la colocación de una ofrenda floral a los héroes y mártires de la Patria por parte del colectivo de la Casa Editorial y la cancelación de un sello especial en ocasión de la efeméride.

Foto: Oilda Mon

Se les hizo entrega del sello conmemorativo Aniversario 60 de la Revista Verde Olivo a un grupo de compañeros que a lo largo de estos años han puesto muy en alto el quehacer de la institución en la salvaguarda de nuestras conquistas. Asimismo, se reconoció a una representación de directivos por su consagración en el difícil ejercicio de dirección de la revista.

Como reconocimiento a sus fundadores por la permanencia de su legado, se constituyó el Libro de Honor de la Casa Editorial Verde Olivo, siendo los primeros inscritos sus fundadores.

El presidente de la Upec entregó al colectivo de la Casa Editorial un diploma de reconocimiento recibido por el Coronel Rigoberto Santiesteban Reyna, actual director de la revista.

El General de Brigada Méndez de la Fe hizo entrega de un diploma firmado por el General de Cuerpo de Ejército Leopoldo Cintra Frías, ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias al colectivo de la Casa Editorial y destacó que a pocos meses del triunfo revolucionario se fundó la publicación indispensable para la preparación política e ideológica del Ejército Rebelde y de todo el pueblo, y trinchera de ideas en la lucha de clases que comenzaba a acrecentarse.

Sus páginas constituyen fuente de obligatoria consulta para todo aquel que desee investigar, estudiar y profundizar en las luchas libertarias de la Isla, pues en ellas aparecieron —en casi todas sus ediciones— relatos de combates de las gestas in-dependentistas y de la etapa más reciente de la Revolución Cubana.

Foto: Oilda Mon

El evento estuvo amenizado por el Coro Nacional bajo la dirección de la maestra Digna Guerra, deleitando a todos los presentes con las ya emblemáticas Hoy mi Habana y El necio.