En una tarde donde el sol se hizo cómplice de las muestras de solidaridad del pueblo japonés, se llevó a cabo el acto de donación oficial de los primeros 24 camiones colectores.
El acto tuvo lugar en la Unidad Presupuestada Provincial de recogida y disposición final de la basura del municipio de Marianao. Se encontraban presentes el embajador de Japón, el Excelentísimo señor Kazuhiro Fujimura, así como representantes de la sede nipona. Por la parte cubana Reinaldo Hernández Zapata, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular.
Expresó Fujimura que continuarán otros dos envíos hasta completar 100 unidades, que la llegada y puesta en marcha de estos camiones fabricados por la empresa Hino Motors, cuentan con tecnología especializada de Kyokuto Kaihatsu Kogyo y van a constituir un gran impacto en la sociedad y el medio ambiente cubano.

Ramón Torres Rosa, vicepresidente del Consejo de Administración Provincial de La Habana, agradeció la ayuda que reciben de la nación asiática, en medio del bloqueo y las restricciones impuestas por Estados Unidos al país caribeño. Afirmó que los camiones contribuirán a los programas de higienización de la capital cubana, en saludo a su 500 aniversario.
Se les hizo entrega de las llaves a los chóferes, que previamente, recibieron un curso de capacitación por parte de expertos japoneses para el manejo y cuidado de los carros, diseñados teniendo en cuenta las particularidades de la ciudad.
Las relaciones diplomáticas entre Cuba y Japón se restablecieron desde hace 90 años y, luego del triunfo de la Revolución estas han ido intensificándose en diversas áreas de la sociedad.


Es muy loable este gesto de Japón para ayudarnos a mejorar la higiene de nuestra ciudad. Importante también es la labor de los funcionarios cubanos que gestionaron este donativo y lo hicieron posible. Corresponde ahora a los directivos y trabajadores de comunales utilizar correctamente estos equipos y garantizar el adecuado mantenimiento a los mismos para prolonmgar su vida útil. Sería bueno conocer cuando empezarán a prestar servicios. La recogida de desechos en Cojímar al menos es un verdadero caos. Hasta quince días sin que pasen los camiones y la distancia entre los puntos de ubicación de los colectores es de unas 10 cuadras aproximadamente, lo que ocasiona grandes acumulaciones de basura que promueven la acumulación de moscas, ratas y otros animales daninos.