La Empresa Aguas de La Habana informa a los usuarios residentes en los municipios del Centro–Sur de la ciudad, que debido a la realización de trabajos de mantenimiento y reparaciones en las líneas eléctricas que alimentan a la fuente de abasto Cuenca Sur, será necesario interrumpir parcialmente el servicio de abasto de agua el próximo día jueves 18 de noviembre, en el horario comprendido entre las 08:00 a.m. y las 06:00 p.m.
Dicha interrupción será en la mitad de los equipos de bombeo por lo que aparecerán afectaciones por falta de agua y bajas presiones en las siguientes zonas y repartos:
Municipio de Plaza de la Revolución: se verá afectado el servicio de agua a la zona baja e intermedia del municipio, excepto la zona de los Hospitales y los sectores aledaños a la Loma del Príncipe y la Universidad de La Habana.
Municipio de Cerro: se verá afectado el servicio de agua a los repartos Martí, Cepero Bonilla, Casino Deportivo, Santa Catalina, Palatino, Las Cañas, Consejo Popular Atarés y parte del consejo Latinoamericano.
Municipio de Centro Habana y La Habana Vieja: se verá afectado el servicio de agua en ambos municipios.
Municipio de Diez de Octubre: se verá afectado el servicio de agua al reparto Luyanó y parte del Sevillano.
Municipio de Boyeros: se verá afectado el servicio de agua a los repartos Miraflores Nuevos, Ciudad de la Construcción, Altahabana, Mazorra, Capdevila, Embill y Río Cristal.
Se exhorta a la población y objetivos socio-económicos afectados que tomen todas las medidas de ahorro necesarias con el objetivo de minimizar las afectaciones.
Aguas de La Habana ofrece disculpas a los usuarios afectados por las molestias causadas.
Departamento de Comunicación Institucional
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763724552)
Buenas, mis saludos y mis respetos para los trabajadores hidráulicos, Hay cosas que no puedo entender, y parto de lo siguiente, el sistema de abastecimiento de agua es un sistema vital, que por la Dirección del pais, siempre se ha priorizado, en pasados años, existían averías, interrupciones y mantenimientos en el sistema, que los trabajadores y directivos enfrentaban y le daban solución con conocimiento y profesionalidad y la población no se enteraba de eso y el servicio se mantenía. Existían fallos de corrientes, pero había vías alternativas y de emergencia, transformadores de repuesto en el lugar para ser cambiados con prontitud por la empresa eléctrica, pero no había afectación en el servicio como ahora de más de 15 días sin agua en zonas del Vedado, como calle 11 entre h e I, los motores o turbinas se rompían pero se cambiaban de inmediato, ademas porque había repuestos en el lugar, esos principios que dan estabilidad al servicio porque no se cumplen ahora, cuál es la problemática real, no hay capacidad y profesionalidad para operar el sistema, está situacion debe ser controlada y fiscalizada por la dirección del país y dilucidar las verdaderas causas, que pueden ser muy diversas.
Pero desde hoy no hace días aquí en biyeros alturas de la habana no hay agua, entonces hace falta que se apresuren porque nadie puede estar tantos días sin agua y nadie pone una pipa ni nada
Ustedes dicen que la afectación es desde hoy pero llevamos días sin agua, hay muchas personas enfermas con este virus que no les permite caminar tres cuadras para cargar un cubo como en mi caso pero para colmo no te ponen ni una pipa de agua vivo en calle Beatris edificio 11113 entre 1ra y 2da alturas de la habana
Por favor podrían poner pipa para la calle Pinar del Río entre Calixto García y porvenir. Llevamos tres ciclos sin agua. Si saben que habrá afectaciones deberían poner pipas sin pedirse