Como parte del amplio plan de actividades culturales, recreativas y deportivas concebido por el Gobierno de la capital, para celebrar el aniversario 502 de la Villa de San Cristóbal de La Habana, se desarrolló en la tarde del 13 de noviembre una actividad recreativa en la emblemática Ciudad Deportiva, coincidiendo además con los festejos por el Día de la Cultura Física y el Deporte Revolucionario.

Foto: Oilda Mon
Foto: Oilda Mon

Cientos de adolescentes y jóvenes se dieron cita en las áreas de una de las instituciones referente de las glorias del deporte revolucionario. Allí, bajo una pertinaz llovizna, al compás de la música y de una oferta gastronómica variada, sobraban los motivos para celebrar a lo grande con los amigos, entre ellos el contar con candidatos y vacunas propias anti-COVID-19 y un control de la pandemia que nos permitió pasar a la normalidad.

Foto: Oilda Mon
Foto: Oilda Mon

Fue esta una propuesta de recreación donde lamentablemente algunos de los presentes no estaban a la altura del desafío que implica pasar a la nueva normalidad, ese desafío al que nos llamó el Presidente hace unas pocas horas y cuya única garantía es nuestro comportamiento y la responsabilidad que seamos capaces de compartir.

Foto: Oilda Mon
Foto: Oilda Mon

Me alejé del lugar contemplando los rostros felices de nuestros adolescentes allí reunidos, compartiendo de forma sana y amena sus vivencias, los veo bailar, patinar, compartir el agua y la comida con esa sonrisa que captó el lente de mi cámara y que nadie nos podrá arrebatar. De pronto comienzo a tararear aquella canción de Amaury devenida en himno cuando era una niña: No lo van a impedir...

Ver además:

El Cerro dio el Tanganazo