En los últimos tiempos hemos percibido la complejidad y hasta el tormento que representa acudir a un cajero automático o entidad bancaria, ante cualquier requerimiento de efectivos o transacción comercial. Resulta una dura realidad que, a todos, de una u otra manera afecta, a pesar del incremento de servicios y transferencias a través de tarjetas magnéticas las cuales no siempre logran la inmediatez precisa.
Comprendemos las complejidades económicas financieras que atraviesa el país con el infame recrudecimiento del bloqueo de Washington, pero creemos también que hay que seguir buscando fórmulas o alternativas para el alto número de personas de la tercera edad, con limitaciones físicas o simplemente por necesidad, que acuden a esos puntos para acceder, generalmente, a su salario o pensión.
Lamentablemente, no todas las personas disponen de las facilidades que ofrecen los pagos y servicios por tarjetas. Todavía contamos con gran cantidad de personas que no dominan, no tienen un celular, se consideran analógicos, o dependen del apoyo de otros, no siempre a su alcance.
Hay que contemplar el vertiginoso avance en la Isla del envejecimiento poblacional, y existe un considerable número de adultos mayores que no tienen a su lado un familiar cercano en quien delegar estas actividades , y las distancias para aquellos con poca disponibilidad de movimiento o traslado, son largas.
Cada día las colas para acceder a estas entidades bancarias o a los mecanismos de cajeros son más extensas, y a veces, aunque emplees entre tres o cuatro horas en espera para solucionar la adquisición del efectivo que se precisa, no se logra.
Se dan situaciones objetivas de interrupciones en las redes o falta de fluido eléctrico que lo limita, convirtiéndose la gestión en un verdadero martirio para quienes emplearon suficiente tiempo del poco disponible, en esa misión que se convierte en imposible.
Otras informaciones:
Hola, también se está complicando la situacion,hay personas que se dedican a cobrar por un turno en las colas , ejemplo banco metropolitano de Orrely y compastela, gracias
Estoy de acuerdo con todo lo que se plantea Hay que buscar soluciones que permitan a las personas de la tercera edad poder cobrar
Periodista, le faltó mencionar los coleros que están las 24 hrs, cómo parásitos vendiendo turnos, por Ej. en los cajeros del Banco de 23 y J, es constante la permanencia de estos holgazanes, provocando disgusto y desorden en la cola, hasta que no los recojan a todos y los lleven a trabajar a la agricultura no mejorará esta situación.
Es un problema que afecta a todos, no sólo a personas de la tercera edad, y sin dominio de las tecnologías de la información. En países desarrollados, con muy alto nivel de informatización bancaria, existen transacciones en efectivo. Por múltiples razones el uso del efectivo sigue siendo una necesidad en nuestro país, y resulta casi dramático, las dificultades que hay que vivir para obtener dinero en las terriblemente depauperada y casi inexistente red de cajeros automaticos o en una sucursal bancaria.
Yo lo vivo en carne propia porque llevo varios fines de semanas en ese proceso de extracción de lo que trabajé durante un mes, o sea, mi salario. Un sábado logré extraer, a duras penas porque ya estaba agotada, por la caja en otro banco, después de haberse acabado el efectivo en el cajero donde me encontraba a unas cuadras del primero que solo acepta por caja las tarjetas Bandec y sus cajeros están dando el último suspiro como digo yo porque se traban los billetes viejos, se bloquea si alguien hace alguna operación incorrecta con los botones, en fin es una odisea y peor aún aun una gran falta de respeto para la población que por disímiles razones tiene que acudir a esos equipos. El sábado anterior decidí, entonces, marcar en la cola por caja de ese otro cajero y la sorpresa fue que solo daban 3000 pesos por persona y yo les pregunté el por qué tenía que ser así si ese era el salario de una, que por qué razón el banco va a disponer del dinero de las personas como si fuera un favor que nos están haciendo, que no era correcto eso. Por supuesto el joven de la caja no tiene la culpa, son orientaciones que les dan, bueno eso creo yo. Entonces él me comenta que como están los cajeros habilitados...., en este caso solo dos cajeros porque en el tercero solo se podía consultar o realizar pagos de servicios, etc. En conclusión estamos pasando tremendo trabajo y eso es una vergüenza.