Los temas enunciados son los motivos de las quejas manifestadas a través de comentarios de internautas publicados en la última semana en nuestra sección. Gilberto Campos Montes y Adis Nuvia Fonseca Castro se refieren a problemas para adquirir los medicamentos regulados por tarjetón.

Elementos comunes en sus planteamientos son: colas de varios días, proliferación de coleros que acaparan los primeros turnos y la sugerencia de que la venta sea por un orden que refleje quienes cogieron los medicamentos y hasta que los pendientes lo adquieran no reiniciar la lista.

Adis es más específica y señala que “en mi farmacia, ubicada en C, entre 29 y Zapata, los primeros días no puedo hacer la cola porque las personas jubiladas y las que no trabajan hacen las colas mucho antes de que lleguen los medicamentos”.

Es el motivo por el que no puede adquirir lo especificado para el glaucoma y subraya: “este viaje entraron 25 frascos y el primer día de acabaron. Enero fue el último mes que alcancé, pienso que si controlaran más yo hubiese alcanzado”.

A Gilberto le resulta esquivo el Enalapril. Añade sus teléfonos para quienes puedan darle una respuesta convincente, pues su realidad actual es que hace tres meses no alcanza para comprarlo; un estrés añadido a su estado de salud, pues está operado del corazón y tiene prescrito tomar dos tabletas diariamente.

LE RESPONDERÁN EN 18 DÍAS

Boquiabierto quedó Enrique Iván cuando le dijeron que tendrá que esperar 18 días para recibir la respuesta de Etecsa a su reclamación ¿y también para la reparación de su teléfono?

Es lo que se pregunta y da detalles. El 29 de mayo comunicó la avería y a los dos días, cuando indagó en el 118 para clamar por el reporte “la operadora comenzó a indagar sobre mis datos y ante ello, la interrumpí y le dije que esas cuestiones estaban en mí comunicación del miércoles”.

Este lector de 74 años señala que quedó traumatizado con la contesta: “como queja que formula, hay 18 días para darle respuesta”.

Y con la cercanía del Día de los Padres, muy válida es la comunicación de Diana García, quien aborda un asunto tratado en otras ocasiones por internautas, como es el funcionamiento de TuEnvio y la práctica generalizada de juntar productos de primera necesidad con otros de lenta rotación para preparar paquetes o combos con altos precios, que en la situación actual ni hablar de cuántas personas pueden adquirir.

Ver además:

Quejas y sugerencias