A partir de la transmisión de ayer sobre el servicio de microbús Gazelle en La Habana, agregamos ahora otros comentarios.
Existe un criterio generalizado acerca de los beneficios que aporta a la población habanera, el servicio que prestan los micros Gazelle, ahora bien, el debate recién concluido, así como el análisis de los comentarios, nos dejan varias direcciones de trabajo, que estaremos impulsando de conjunto con la empresa Taxis Cuba.
Es preciso avanzar en la búsqueda de financiamiento en divisas convertibles para la contratación de más vehículos de este tipo (preferiblemente eléctricos), que permitan incrementar el nivel de servicios en las rutas existentes y valorar otras, incluso en provincias. Es algo en lo que venimos trabajando con la máxima prioridad y velocidad posibles.
Resulta imprescindible lograr fuentes de financiamiento en divisas convertibles que permitan el acceso de los arrendatarios a las piezas de repuesto, neumáticos, baterías, lubricantes y otros recursos, a precios menores y en moneda nacional. Hemos dado pasos a partir de la capacidad financiera generada con los propios ingresos del sistema del transporte, pero se requiere mucho más.
Aunque, según refrenda el dicho popular: “lo que funciona no se toca”, las actualizaciones, si son bien pensadas, pueden ayudar a eliminar desviaciones o incluso acercar “la praxis” a los intereses de todos. Por ello, revisaremos las oportunidades de mejora que tenemos en:
Las funciones y obligaciones de los controladores de tráfico en las piqueras, las reglas generales para la cola, así como las condiciones de estos lugares, para la espera.
Los horarios y los días de trabajo a los precios regulados por tramos, tratando de favorecer los días laborables y los horarios picos.
La rentabilidad de la gestión de los choferes, a partir de las condiciones previstas en el contrato de arrendamiento y lo que sucede en la actualidad.
La divulgación y el control de los procedimientos de este servicio, así como el rigor en el enfrentamiento de las desviaciones e indisciplinas.
Las funcionalidades de la APK, tanto para la empresa como para los pasajeros.
Compartiremos con ustedes las propuestas que resulten de este análisis y mientras tanto, hacemos un llamado a todos los conductores de estos medios de transporte, a cumplir con lo establecido y continuar la importante labor que realizan cada día, con profesionalidad y sensibilidad, en beneficio de nuestro pueblo.
Gracias por los numerosos comentarios que nos han enviado sobre este tema y por seguirnos en la transmisión de ayer.
Tomado del perfil de facebook del Ministro de Transporte Eduardo Rodríguez Dávila
Otras informaciones:
En la forma y terminos en los q. Ud se ha expresado, me percato que muestra interés por el asunt. Pero hay slgo importante que no ha tenidoo en cuenta y es q en este asunto no nasta con el interes del encargado de la o las tareas, es que primero hay que solucionar un asumto vitsl se trata de la estructurano es un problema de hombre es un asunto más serio u es acsbarse de dar cuentra que en nuestro sistema también se presentan contradicciones antagónicas como consecuencia, principalmente, ahora debido a la lucha entre intereses divergentes y hsasta q eso no se resuelva seguiremos, como hasta ahora, de mal en peor. Dios quiera que me equivoque. Pero ruego que no cometamos el mismo error wue al inicio, y demos al hombre lo que es del hombre y al tiempo lo que es del tiempo. Que desterremos la idea de tomar el cielo por asalto con solo aplicar la volunta d, no divina, del hombre ydejemos de decretar como malo todo lo anterior a nuestra forma de pensar. Y recordar que de supuestas buenas ideas está empedrado el camino al infierno.
Qué dignifica pendiente de moderecion? Quién de supone que lo haya encontrado inmoderado Perdonen, no entiendo.
Sugiero que al menos pongan 1 guagua eléctrica en cada una de las rutas críticas de Gazelles.. en los horarios críticos de la mañana y a tarde al precio de 10 pesos.. por lo menos 2 viajes en la mañana y 2 en la tarde.. eso ayudará mucho a los trabajadores..
Este ministro se comunica con la población , algo q no hace la mayoría de ellos . Así es mejor, si existe una retroalimentacion en cuanto a criterios y posibles soluciones .
Compañero.Ministro Yo no se en otros lugares pero La Gaselas 11 y 20 que entran al Diezmero son un desastre entran cuando les da la gana y se van vacías y en ocaciones cuando llegan a la cola vienen con 4 o 5 pasajeros amigos de los choferes