La denuncia oportuna del acaparamiento y reventa de artículos industriales, la diferencia de precios en productos manufacturados importados y nacionales, las irregularidades del peso en el pan normado, la tala indiscriminada de árboles, así como los problemas en la recogida adecuada de los desechos sólidos destacan entre los temas más comentados en los últimos dos meses en la sección El lector desde las redes.

Casi concluyendo junio, numerosas opiniones motivó la publicación extraída del perfil en Facebook de Pedro Lizardo Garcés Escalona No les podemos permitir que vengan a perturbar la tranquilidad, ejemplo de que todavía falta por hacer en el enfrentamiento a coleros y especuladores.

El hecho notificado aconteció en el mercado de Línea y L. Muy cerca, varias revendedoras cobraban tres y hasta cinco veces más del precio original de pañales para niños. Pero como se reflejó en los comentarios, en cualquier municipio y tienda de la capital suceden tales actos, si no son revelados a las autoridades competentes o falta celeridad en el enfrentamiento de todos a esas y otras ilegalidades e indisciplinas que cohabitan en el barrio.

Nunca debemos cansarnos, aunque los internautas opinan que en el caso de la calidad y el tamaño del pan normado todo está dicho por la población, y lo que se necesita es control sistemático y medidas ejemplarizantes.

Un tópico lleva a opinar sobre otros. Por eso ante el cuestionamiento de Rouslyn Navia Jordán del porqué las cervezas y refrescos nacionales cuestan más que los importados, lo cual considera una deformación de la economía, el abanico de comentarios fue desde apoyar dicho planteamiento, hasta condenar el generalizado y desmedido incremento de los precios, sin respaldo en la calidad de la mercancía y lejos de lo permisible en cuanto a su relación con los costos, pues solo media el interés de obtener más ingresos.

Y hubo hasta quienes vincularon el tema con unidades estatales que deben prestar un servicio X, como las heladerías, pero para terminar rápido y “sacar su lasca” venden al por mayor el producto recibido.

Volveremos con resúmenes sobre lo que se comenta en Tribuna desde las redes, una vía de tomar el pulso a nuestra ciudad, que debe latir con el concurso de todos.

Ver además:

Gracias por la enseñanza Centro Habana