Los comentarios suscitados por la publicación que con ese título se divulgó en la sección El lector desde
las redes evidencian que los valores humanos no están supeditados al nivel de instrucción o cultural, ni al lugar de residencia. Esta vez la vivencia fue tomada del perfi l en Facebook de Marco Velázquez Cristo, quien narró lo ocurrido en una calle del citado municipio, cuando una madre con su hijo de nueve años se
acercó a otro de similar edad para preguntarle, “de manera calmada”, por qué le había hecho a su pequeño unos rasguños en el brazo.

Sabemos las madres que en situaciones como esa las culpas se niegan o hay acusaciones mutuas. En el caso de marras no fue diferente. Cuenta Velázquez que “al intercambio civilizado se acercaron una señora mayor y una joven que al parecer eran familiares del supuesto 'agresor'”.

Algunos curiosos observaban, principalmente niños, y vieron un desenlace inesperado, pues quien trataba de esclarecer lo sucedido con su hijo, les pidió a los pequeños que se diesen las manos y un abrazo, pues además de amiguitos estudian en la misma escuela. La anécdota concluye con el grupo dispersado y
los infantes jugando.

“Aquellas personas y niños humildes de este pueblo con su conducta me hicieron sentir muy feliz. La forma en que los adultos se condujeron, sin intercambiar ofensas o dejarse llevar por sentimientos afectivos que hubieran impedido cualquier entendimiento. La reacción desprovista de rencor de los niños fue algo hermoso”, recalca el autor de la publicación. Las opiniones a favor no se hicieron esperar en la sección. El
denominador común es que resaltan la validez de buscar soluciones de manera racional, sin agresión verbal; y que es un estigma que en los barrios humildes impera la violencia.

María Teresa Castro Torres dice que vivió muchos años en Centro Habana con vecinos muy buenos, sencillos, trabajadores, honestos, revolucionarios, solidarios y participativos. En tanto Miguel Arami y Enrique Iván
reflexionan que los adultos tienen que desempeñar su papel formador y de ejemplo, especialmente en la familia.

Vea también:

Cráteres en una respuesta