La denuncia oportuna del acaparamiento y reventa de artículos industriales, la diferencia de precios en productos manufacturados importados y nacionales, las irregularidades del peso en el pan normado, la tala indiscriminada de árboles, así como los problemas en la recogida adecuada de los desechos sólidos destacan entre los temas más comentados en los últimos dos meses en la sección El lector desde las redes.
Casi concluyendo junio, numerosas opiniones motivó la publicación extraída del perfil en Facebook de Pedro Lizardo Garcés Escalona No les podemos permitir que vengan a perturbar la tranquilidad, ejemplo de que todavía falta por hacer en el enfrentamiento a coleros y especuladores.
El hecho notificado aconteció en el mercado de Línea y L. Muy cerca, varias revendedoras cobraban tres y hasta cinco veces más del precio original de pañales para niños. Pero como se reflejó en los comentarios, en cualquier municipio y tienda de la capital suceden tales actos, si no son revelados a las autoridades competentes o falta celeridad en el enfrentamiento de todos a esas y otras ilegalidades e indisciplinas que cohabitan en el barrio.
Nunca debemos cansarnos, aunque los internautas opinan que en el caso de la calidad y el tamaño del pan normado todo está dicho por la población, y lo que se necesita es control sistemático y medidas ejemplarizantes.
Un tópico lleva a opinar sobre otros. Por eso ante el cuestionamiento de Rouslyn Navia Jordán del porqué las cervezas y refrescos nacionales cuestan más que los importados, lo cual considera una deformación de la economía, el abanico de comentarios fue desde apoyar dicho planteamiento, hasta condenar el generalizado y desmedido incremento de los precios, sin respaldo en la calidad de la mercancía y lejos de lo permisible en cuanto a su relación con los costos, pues solo media el interés de obtener más ingresos.
Y hubo hasta quienes vincularon el tema con unidades estatales que deben prestar un servicio X, como las heladerías, pero para terminar rápido y “sacar su lasca” venden al por mayor el producto recibido.
Volveremos con resúmenes sobre lo que se comenta en Tribuna desde las redes, una vía de tomar el pulso a nuestra ciudad, que debe latir con el concurso de todos.
Ver además:
Hola, sobre ahorro del agua. En Alamar zona 25 edificio 988, en la esquina de dicho edificio hay tubería rota de entrada de agua al edificio vecino. De esto hace mesesss. El porque no se ha arreglado no sé. Gracias.
Sinceramente, creo que con escritos como este, parece que los realizadores viven a 3400 millas de la verdadera ralidad del palpitar de los habaneros. Creo que el verdadero palpitar de los habaneros, está en temas de sobrevivir cada día. Son temas escabrosos, pero hay que tener el suficiente valor para tratarlos. Lo demás es entretener al personal, así no se resuelven. Y lo peor es que el 85% lo vive diariamente. Creo que los periodistas, no deben mirar para otro lado.
Reporto que ayer 1 de julio a las 4pm en Panadería La Cubanita de Playa, sita en 41 esq. a 34, vendieron panes liberados a $10/pan, con el tamaño de la mitad o menos de un pan normado. ¿Hasta cuando? Y, por otro lado, en el Consejo Popular No. 6, Sierra, de Playa, en callecita detrás de Café Hatuey (calle 24 esq. a 41) NO RECOGEN LA BASURA DESDE EL MES DE MAYO: AQUELLO ES UNA INMUNDICIA. Ojalá que ayude a su solución.
Ave 67 No. 12006 e/ 120 y 122 Marianao, luego de reportar un salidero desde el mes agosto/2022 finalmente fueron a reparar luego de un fuerte altercado que tuve con la compañera de Aguas de La Habana y resulto que el arreglo no sirvio, antes parecia un rio pero ahora se bota mas el agua que antes, fueron por segunda vez ya que hable casualmente con los compañeros que fueron a realizar el arreglo y nada, peor, , ahora es el Niagara con sus afluentes. pregunto ? iran a reparar nuevamente? porque no voy mas a reportar aunque me afecta porque no me entra agua a la cisterna, pero me canse como me canso de todo lo mal hecho y nadie revisa ni pone interes. Gracias.
Todo esto sucede en los 14 Municipios de la Capital a la vista de todos.Dónde está el trabajo y acciones correctivas de las estructura del Poder Popular, la intervención de los administradores de los centros de venta de la capital, de los directivos de Comercio Interior a nivel municipal y provincial, como dice la población Capitalina el Discurso va por senda y la Realidad va por la otra