Varias son las cartas que llegan a nuestra redacción para denunciar o aclarar algunas dudas. Tal es el
caso de Carlos Argüelles, que nos escribe preocupado porque en su zona de residencia, en el consejo
popular Altahabana, del municipio de Boyeros, no han entrado los cigarros. Nos cuenta que la Empresa Comercializadora de Tabaco en Rama informó que se habían resuelto los problemas de distribución pero, al momento de escribir su misiva, en la comunidad donde habita no había llegado nada. Faltaba por distribuir parte de la cuota de junio y las de julio y agosto completas. Esto, unido a los altos precios de reventa, hace que la adquisición del producto sea muy difícil.
También alarmado por la no correspondencia, entre lo informado y lo que realmente sucede, se dirige a nosotros Luis Henry Martí Palacio. Según refiere, a pesar de haber sido divulgado que los módulos de donación igualmente serían entregados a los núcleos excepcionales de julio, en la localidad de San Francisco, en San Miguel del Padrón, no tienen conocimiento de esto. Pidiendo información de qué hacer o a quién dirigirse, para recibir esta importante ayuda o aclarar su caso, se despide Martí Palacio.
Además, recibimos la denuncia de Darian Coki sobre un vertimiento de aguas albañales. En calle 257 entre 86 y 90, reparto Cumbre en San Miguel del Padrón, se ha interrumpido el tránsito por esta penosa situación, que también está relacionada con varios casos de dengue reportados en la localidad.
Otras informaciones:
Por favor necesito que me aclaren la misma duda que la compañera Maria Rodriguez sobre la leche de dieta. No es posible que uno se entere en el momento de la compra, pero que ademas los bodegueros no tengan un respuesta de porque solo se distribuyo 1/2 kg. Ni tampoco si el resto se pagara mas adelante. Soy asidua lectora de todos nuestros medios informativos nacionales y no he visto ninguna aclaracion al respecto. Espero pronto nos aclaren.Gracias
buenos dias, mi preocupación es sobre el alumbrado público en alamar, yo como la mayoría de las personas que trabajamos y salimos sobre las 6 am, es una total oscuridad en la avenida de los cocos en alamar desde el cupet hasta el fotoservice ho hay una sola luz encendida no me veia mis propias manos, hace unos días escuché a una persona que no vi por supuesto decir que alguien lo habia rozado y cuando llego a su trabajo se dio cuenta que le habian robado, hoy se cayo una persona que por los quejidos supe que era mujer enseguida salieron a ayudarla varias personas buscandola con ayuda de celulares y tomando como referencia el gran agujero que hay justo frente a la parada de guaguas del 12 plantas (Coco 1) de esto hace ya varios meses, que estamos esperando para que en alamar el gobierno o alguien haga algo por sus pobladores. gracias
Yo quisiera que alguien me responda sobre el objetivo de la operación LCC según me dijeron que significa lucha contra los coleros esto para mi es irrisorio ya que con mis propios ojos veo como algunos de estos Compañeros faltan el respeto a los que por horas asemos cola para adquirir productos cuelan personas que llegan de momento como ayer en la tienda de 46 y 41 en playa tenía el número 4 no habían comenzado a despachar y ya tenían en la mesa libreta cuando la primera de la cola reclamo no supieron responder y así suceda en todas las tiendas de la habana yo me pregunto ¿quién va a parar esto?
Necesito saber si los productos normandos cómo el aceite, detergente y pollo se vence yA que algunos productos como el aceite y el detergente a veces no entran este mes he ido a varias tiendas y nada esos productos perdido entonces por qué le dan vencimiento
Me sumo a la preocupación referida a la distribución del segundo módulo de donación, en algunos Municipios muy demorarada (en el Cerro aun esperamos) y en general con información insuficiente, a diferencia de la primera ocasión. ¿Seguiremos adoleciendo del mal de "falta de fijador?.