José Ángel Barreto Amaro, vecino de calle 25 No. 1170, entre 8 y 10, Vedado, municipio de Plaza de la Revolución, fue uno de los que tras conocer la noticia de la venta de teléfonos inalámbricos en las instalaciones de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), decidió probar suerte y adquirir un equipo. Al respecto explica:
“(…) Al llegar al Centro Comercial de Etecsa (Calle 17 entre B y C, Vedado) un joven me explica que entraron pocos teléfonos inalámbricos y que verían qué se haría. Al comenzar la atención al público, una compañera que pienso sea algún directivo del lugar, comunica que solo tienen para vender diez teléfonos (…). Comienzan a despachar los equipos y saliendo la quinta persona el custodio avisa que ya se acabaron, lo que provocó gran malestar entre los que allí estábamos, lógicamente comenzamos a protestar y pedir que nos atendiera la máxima autoridad de ese centro.
“Al cabo de esperar un buen tiempo vuelve a salir la misma compañera del principio y explica que ellos no podían limitar la venta (varios clientes habían comprado hasta tres teléfonos) y que no sabía si volverían a tener en existencia. La compañera explicó además que se estaban haciendo gestiones para ver si podían traer equipos de otras provincias, ya que en La Habana no había (…).
“Algunos de los que estaban esperando llamaron al 113 y les comunicaron que a ese lugar habían enviado 40 teléfonos para vender, lo que lógicamente fue desmentido por la compañera que supuestamente es una dirigente del centro comercial.
“Por lo anterior pregunto: ¿Si no hay teléfonos inalámbricos en existencia en la capital y supuestamente tienen que traerlos a “buchitos” de otras provincias, como nos informaron, por qué hacen esa promoción en prácticamente todos los medios de comunicación, porqué nos engañan? ¿Es muy difícil que se le informe a la dirección del centro comercial cuándo y qué cantidad de teléfonos les suministrarán para la venta (…)? ¿Si la demanda es alta, no pueden limitar la cantidad de teléfonos a vender por persona (…)? Si las personas llamaron al 113 y les dicen que eran 40 teléfonos y en el centro comercial dicen que solo diez, ¿quién tiene la razón y quién dice la verdad?”.
Estimada Marcia Ríos Gracias por atender y publicar mi queja, le comento que tambien envié por correo electronico mi queja a Atención Usuario de ETECSA con fecha 18 de junio y al día siguiente recibo la respuesta que le adjunto: "De: ETECSA - Atención Usuario [mailto:atencion.usuarios@etecsa.cu] Enviado el: miércoles, 19 de junio de 2019 19:12 Para: rh2geasp@infomed.sld.cu Asunto: Respuesta a su solicitud Estimado usuario: Es un placer para la empresa atenderle. Como entidad, es imposible poder controlar la venta en cada oficina del país porque eso deben hacer los jefes de oficina. Los teléfonos no se traen de las provincias porque la promoción es nacional y sería quitar a otros el derecho de adquirirlos. La orientación que se dio a todas las unidades era vender un equipo por servicio telefónico y en caso de que no fuera el titular, la persona que fuera debía presentar un autorizo. Si al abrir la unidad quedaban 10 teléfonos y usted hacía el 10 hasta usted debían llegar porque una sola persona no puede llevarse todos los teléfonos y menos si quedan pocos. Si desea cursar su queja,con toda su razón, debe enviarnos sus datos y un número de contacto. Gracias por contactarnos, Atención a usuarios, ETECSA" Con fecha 20 de junio remito mis teléfonos y el 22 de junio recibo otro correo donde me informan que mi reclamación ha sido tramitada en el "sistema de quejas" y que mi número de identidicación en el referido sistema es E-19-023550, hasta el día de hoy sin respuesta y como es de esperar tampoco sin telefono inalámbrico. Gracias nuevamente,
Estimada Marcia con respecto a mi comentario anterior (1/7/19) que ya fue publicado debo aclarar que en horas de la tarde (despues de haber enviado mi comentario) recibi una llamada telefónica de la Oficina de Protección al Consumidor de ETECSA. El contacto era para aclarar algunas fechas relacionadas con mi queja y me informaron se estaban ocupando de la misma que contactarían conmigo. Creo oportuno aclarar esto
Estimado José, es bueno conocer se hayan puesto en contacto con Usted. Saludos!
Esta ha sido una de las burlas mas escandalosas que se ha visto recientemente, no solo son pocos, no solo venden los que quiera el usuario o en el mejor de los casos dos por numero telefónico, sino que las colas son enormes, con avisos clandestinos y aglomeraciones para después revender como escuche personalmente en las afueras de la unidad del MTC
YO TAMBIÉN FUI A ESA OFICINA A ESO DE LAS 11 AM DE ESE MISMO DIA Y EL CUSTODIO MUY AMABLEMENTE ME DIJO QUE YA SE HABÍAN ACABADO. VIENDOME QUE IBA CON UN BEBÉ DE MESES ME ACONSEJÓ NO CAMINAR MÁS; SE HABÍAN ACABADO EN TODAS LAS OFICINAS, AL MENOS EN LOS ALREDEDORES. LA CONCLUSIÓN QUE SAQUÉ FUE QUE SE LO REPARTIERON ENTRE LOS MISMOS TRABAJADORES. Y ESO ES LEGÍTIMO, ELLOS SON TAN USUARIOS DE ETECSA COMO LOS DEMAS Y TIENEN LA VENTAJA. PERO SI ETECSA TIENW UN PLAN PARA VENDER EQUIPOS A SUS TRABAJADORES, TAMBIÉN A PLAZOS, Y LA EXISTENCIA ERA TAN POCA, POR QUÉ CREAR TANTA EXPECTATIVA?? EN EL FUTURO DEBERÍAN HACER DE ESTE TIPOBDE OFERTAS, UN MODO HABITUAL. LOS TRABAJADORES CUBANOS NO PYEDEN DESEMBOLSAR 1000.00 PESOS DE SOPETÓN PERO A PLAZOS ES MUY BUENA OPORTUNIDAD.
Cómo se podrá entender lo sucedido si no podemos confiar en los jefes de las oficinas? El daño está hecho. Hubo una promoción de 15 cup para el pago del identificador de llamadas, cuando este pago se hacía por más de 3 meses. En la oficina de Panorama, explicaron que esa oferta era solamente para las personas que compraran un teléfono inalámbrico, en ese momento fue cuando me enteré que habían vendido esos aparatos. Al preguntar a la compañera que nos atendió, respondió que no tenía información alguna sobre la venta próxima de los equipos y que la oferta había sido en extremo reducida. Qué pena me causa todo esto. Qué frustrante!!! Deben liberar de sus cargos a personas tan inescrupulosas. O quizás en un futuro le suban el salario, aunque sean incompetentes. Cuidado!