José Ángel Barreto Amaro, vecino de calle 25 No. 1170, entre 8 y 10, Vedado, municipio de Plaza de la Revolución, fue uno de los que tras conocer la noticia de la venta de teléfonos inalámbricos en las instalaciones de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), decidió probar suerte y adquirir un equipo. Al respecto explica:
“(…) Al llegar al Centro Comercial de Etecsa (Calle 17 entre B y C, Vedado) un joven me explica que entraron pocos teléfonos inalámbricos y que verían qué se haría. Al comenzar la atención al público, una compañera que pienso sea algún directivo del lugar, comunica que solo tienen para vender diez teléfonos (…). Comienzan a despachar los equipos y saliendo la quinta persona el custodio avisa que ya se acabaron, lo que provocó gran malestar entre los que allí estábamos, lógicamente comenzamos a protestar y pedir que nos atendiera la máxima autoridad de ese centro.
“Al cabo de esperar un buen tiempo vuelve a salir la misma compañera del principio y explica que ellos no podían limitar la venta (varios clientes habían comprado hasta tres teléfonos) y que no sabía si volverían a tener en existencia. La compañera explicó además que se estaban haciendo gestiones para ver si podían traer equipos de otras provincias, ya que en La Habana no había (…).
“Algunos de los que estaban esperando llamaron al 113 y les comunicaron que a ese lugar habían enviado 40 teléfonos para vender, lo que lógicamente fue desmentido por la compañera que supuestamente es una dirigente del centro comercial.
“Por lo anterior pregunto: ¿Si no hay teléfonos inalámbricos en existencia en la capital y supuestamente tienen que traerlos a “buchitos” de otras provincias, como nos informaron, por qué hacen esa promoción en prácticamente todos los medios de comunicación, porqué nos engañan? ¿Es muy difícil que se le informe a la dirección del centro comercial cuándo y qué cantidad de teléfonos les suministrarán para la venta (…)? ¿Si la demanda es alta, no pueden limitar la cantidad de teléfonos a vender por persona (…)? Si las personas llamaron al 113 y les dicen que eran 40 teléfonos y en el centro comercial dicen que solo diez, ¿quién tiene la razón y quién dice la verdad?”.
Cómo se podrá entender lo sucedido si no podemos confiar en los jefes de las oficinas? El daño está hecho. Hubo una promoción de 15 cup para el pago del identificador de llamadas, cuando este pago se hacía por más de 3 meses. En la oficina de Panorama, explicaron que esa oferta era solamente para las personas que compraran un teléfono inalámbrico, en ese momento fue cuando me enteré que habían vendido esos aparatos. Al preguntar a la compañera que nos atendió, respondió que no tenía información alguna sobre la venta próxima de los equipos y que la oferta había sido en extremo reducida. Qué pena me causa todo esto. Qué frustrante!!! Deben liberar de sus cargos a personas tan inescrupulosas. O quizás en un futuro le suban el salario, aunque sean incompetentes. Cuidado!
Me paso algo parecido quiero adquirir un telefono fui a la oficina de etecsa de la Villa Panamericana y la la oficina de alamar el sabado 29 de junio y no hay en venta , decidi hacer una visita a el cotorro el mismo dia y llame a la oficina de dicho municipio y me dicen que si hay , como fui a la oficina , pero habia mucha cola decidi dejar la compra para el otro dia domingo vivo en el Reparto Camilo Cienfuegos , pues nada me levante temprano mañana por supuesto en compañia de mi esposo para la oficina de etecsa del cotorro y que sorpresa ya se habian acabo los telefonos , entonces para que hicieron la promocion si no tienen equipos gracias
es verdad que los Inalámbricos estan entrando por buchitos pero que le den ventajas aquellas personas que no pudieron cojerlos imaginate pero si digo que es buena esa oferta hay quienes no tienen el dinero exacto para poder adquirirlos pero pagarlo por factura es una ventaja asi que sigan asi, pero que traten de sacr mas seguidos