El Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa: Palacio del Segundo Cabo, de la Oficina del Historiador de la ciudad de La Habana, y la Delegación de la Unión Europea en Cuba, convocan a todas las niñas y niños entre 5 y 12 años de edad residentes en Cuba a participar en la VIII edición del concurso infantil Dibujando Europa, con el tema La arquitectura cubana y europea.

Aprovechando la celebración en 2023 del Año del Art Nouveau, queremos resaltar la arquitectura como manifestación artística, con su pluralidad de estilos y tipologías arquitectónicas que evidencian su evolución en el transcurso de la historia, así como los diálogos en la arquitectura cubana y europea. Es nuestro propósito, además, sensibilizar desde edades tempranas sobre la importancia de la salvaguardia del patrimonio arquitectónico, como una tarea no solo de los trabajadores vinculados a las obras de restauración, sino también de todas las personas en las sociedades.

Requisitos

Podrán participar todas las niñas y niños entre 5 y 12 años de edad residentes en Cuba, en las siguientes categorías:
1ra categoría: entre 5 y 8 años
2da categoría: entre 9 y 12 años

Al ser la temática de esta edición La arquitectura cubana y europea, los trabajos podrán representar:
Estilos arquitectónicos: arquitectura gótica, barroca, neoclásica, colonial, vernácula (tradicional), movimiento moderno, Art Decó, Art Nouveau, etc.

Elementos arquitectónicos y decorativos: ventanas, vitrales, pórticos, portales, balcones, guardavecinos, elementos escultóricos y pictóricos decorativos, patios, espacios interiores y exteriores, baldosas, tirantes, tejados, etc.

Tipologías arquitectónicas: arquitectura civil, doméstica, religiosa, etc.
Diálogo entre la arquitectura cubana y europea
La arquitectura en los espacios urbanos y naturales
Las labores de restauración y mantenimiento de las edificaciones
Los trabajos deberán ser entregados en nuestro centro, sito en:
O´Reilly No. 4 esquina a Tacón. Plaza de Armas. La Habana Vieja, La Habana, Cuba.

También se pueden enviar al correo electrónico psegundocabo@gmail.com.

Cada niña y niño podrá registrarse con un máximo de dos trabajos.
Todos los trabajos deben acompañarse de los siguientes datos:
Dibujando Europa 2023
Nombre (s) y apellidos de la niña o niño
Título del dibujo
Edad
Contacto (teléfono fijo, número celular y dirección particular)
Nombre de la escuela o taller en que estudia y grado que cursa.

Los dibujos se presentarán entre el 1 de marzo y el 4 de abril (fecha límite), 3:00 p.m.

Se otorgarán tres premios por cada categoría y tantas menciones como considere el jurado. Además, se podrán otorgar premios por temáticas, de acuerdo a la diversidad de contenidos representados en los trabajos recibidos.

Los dibujos y/o pinturas ganadoras serán utilizados como parte del diseño gráfico de las actividades del Centro para la interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa y de la Delegación de la Unión Europea en Cuba. Además, serán difundidos en la pantalla de información de la institución y se publicarán en el sitio web del Palacio del Segundo Cabo y de la Delegación de la Unión Europea en Cuba.

Los dibujos serán asimismo compartidos en las páginas oficiales de las redes sociales Facebook e Instagram de las instituciones organizadoras del concurso.
La aceptación del premio o mención implica la cesión al Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa y a la Delegación de la Unión Europea en Cuba del derecho de autor para que pueda llevar a cabo la divulgación de las obras ganadoras mediante su exhibición y publicación, así como su reproducción y distribución, sea cual fuere la naturaleza o medio empleado, sin que ello conlleve prestaciones monetarias o pagos de derecho de autor.

La selección de premios y menciones especiales la realizará un jurado compuesto por especialistas de artes plásticas de la Oficina del Historiador y otras instituciones y artistas visuales.

La participación en este certamen implica la aceptación total de sus bases.

El acto de premiación tendrá lugar el 4 de mayo a las 14:30 en el Palacio del Segundo Cabo. Oportunamente se ofrecerá más información sobre el evento a través de los canales de comunicación de las instituciones organizadoras.

Para obtener información adicional, puede contactarnos a través de:

Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa

Palacio del Segundo Cabo

O’Reilly No. 4 esquina a Tacón, Plaza de Armas, La Habana Vieja, La Habana, Cuba

(+53) 7 801 7176 / psegundocabo@gmail.com

(Tomado de web del Palacio del Segundo Cabo)

Otras informaciones:

Teatro: El collar, una travesía hacia las emociones