El Banco Metropolitano informa los días de pago a los jubilados y pensionados de la seguridad social, en el mes de febrero, con cinco fechas de pagos en el mes.
Grupo 1, nacidos hasta 1941: 16 de febrero.
Grupo 2, nacidos entre 1942 y 1947: 17 de febrero.
Grupo 3, nacidos entre 1948 y 1951: 18 de febrero.
Grupo 4, nacidos entre 1952 y 1956: 20 de febrero.
Grupo 5, nacidos a partir de 1957: 21 de febrero.
El 3 de marzo de 2023 es el último día de pago a los jubilados y pensionados que cobran por nómina electrónica.
Se reitera que los jubilados de la capital pueden cobrar, mediante la nómina electrónica, los días señalados, en la sucursal del Banco Metropolitano del mismo centro contable o municipio, siendo priorizados en su atención, en el horario de 8:30 a.m. a 11:00 a.m. Luego de este horario, se continuará atendiendo a los jubilados y al resto de los clientes hasta concluir el servicio.
Los jubilados que tienen créditos otorgados por el banco, pueden pagar su deuda mensual, en una de las sucursales de su municipio.
Para aclarar dudas, puede contactar con la institución por el perfil institucional en Twitter, Telegram y Facebook (@BanmetCuba). También puede comunicarse con Telebanca por los teléfonos 7868-3535 y 7866-0606 o por el correo electrónico clientes@banmet.cu.
Comunicación Institucional y Mercadotecnia
Banco Metropolitano S.A.
Oficina Central.
Muy oportuna la información para todos pues hay personas que no están de acuerdo con la atención que se le dan a los jubilados y pensionados en el horario antes indicado Gracias
Los jubilados que tienen targeta magnéticas,todo continúa igual
Me parece bueno esta información y el servicio q se presta excepto el de los cajeros automáticos q realmente son un desastre, sin dinero, sin conexión y dónde hay 4 trabaja uno o dos. Se debe reforzar este servicio q cada día son más los usuarios y ayuda a descongestionar las ventanillas de caja.
Me alegro mucho por esta información y propongo que todos los meses se publica para el bienestar de todos
Por qué no de acaba de revisar el importe tan bajo de jubilación de aquellos que nos jubilamos con la primera ley.que recibimos un bajísimo importe en comparación con los restantes jubilados. Yo creo que esa generación nos merecemos esa atención. Gracias