Principales Actividades:

46 Edición de la Semana de la Cultura del Municipio Habana Vieja. Del 23 al 28 de enero. Dedicada al 170 Aniversario del Natalicio del Apóstol José Martí, Al 504 Aniversario de la Fundación de la Habana, al 64 Aniversario del Triunfo de la Revolución, a la Actriz, Directora, Dramaturga y Pedagoga Herminia Sánchez Quintana, Premio Nacional de Teatro 2019. (Cont.)

V Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo. II Fórum Juvenil Martiano. Del 24 al 28 de enero. Palacio de las Convenciones.

38 Festival Internacional Jazz Plaza 2023. Del 22 al 29. Sedes Teatro Nacional de Cuba, Pabellón Cuba, Museo Nacio-nal de Bellas Artes, Casa del Alba Cultural, Teatro Martí, Teatro Variedades América, Casa de la Cultura Calzada y 8 y Jardines del Mella. (Cont.)

Exposición Personal del Maestro de las Artes Visuales Luis Rey Pérez Rojas por su 85 cumpleaños, con Clubes Martianos, MJM, día 27, 9:00 pm. Sede Carlos III y Oquendo. Municipio Centro Habana.

Exposición Personal “Presencia”. Exposición del Maestro José Miguel Pérez Hernández, con curaduría del Dr. Jorge R. Bermúdez, en homenaje al Aniversario 170 del Natalicio del Apóstol, día 27, 2:00 pm, Casa Natal de José Martí.

Festejos de Mantilla, Día 28. CP Mantilla Municipio Arroyo Naranjo.

Verbenas de Ricabal, días 28 y 29, CP Hata Naranjo. Municipio Guanabacoa.

MUNICIPIO CENTRO HABANA

Patio Estudios Areitos, EGREM. Calle San Miguel.
Salón Jelengue.
Día: 24. Conjunto Chapotin.
Día: 25. Trovando con Heidi Igualada y Marta Campos.
Día: 26. Idra María y Aguanile.
Día: 27. Rumberos de Cuba.
Día: 28. Rafael Espín y sus invitados
Día: 30. Encuentro de Melómanos dedicado al Cuarteto vocal Los Zafiros. Celebrando los 60 de la EGREM.
Casa de la Cultura Los Sitios
Día: 27. Hora: 10:00 am. Mis tradiciones en la comunidad, Miguel Ballón gestor de la peña. Dedicada al Día Internacional de las Víctimas del Holocausto.
Casa Cultura Joseíto Fernández
Día: 28. Hora: 8:00 pm. Espectáculo “una noche diferente”. Transformista del CENESEX.
Patio la Guantanamera.
Día: 28. Hora: 6:00 pm. Peña “teatro espontáneo.
Fragua Martiana
Día: 28. Hora: 5:00 pm. Acto de la Fragua por el 170 aniversario. Exposición de Norberto. Conmemoración del 170 aniversario del natalicio de José Martí.
Sede SCJM Salvador Allende y Oquendo
Día: 27. Hora: 9:00 pm. Exposición personal del maestro de las artes visuales Luis Rey Pérez Rojas por su 85 cumpleaños.
Galería La Moderna Reyna 53 Águila y Galiano
Día: 27. Hora: 4:00 pm. Peña de Rachel Valladares y sus invitados. Encuentro de la artista con su público y amigos del arte.
Casa de Artistas y Creadores
Día: 28. Hora: 5:00 pm. Inauguración de Exposición Bipersonal con los artistas Javier Martínez y Gail Sagma, artistas jóvenes de la brigada José Martí con obras de mediano y gran formato de estilo abstracto.
Teatro Variedades América.
Día: 25. Hora: 8:30 pm. Festival Internacional Jazz Plaza 2023. Bas Van Lier Soul Jazz Quartet, With Jerome Hol (Holanda), Oscar Valdés y su grupo, Diákara (Cuba).
Día: 26. Hora: 8:30 pm. Presentación de Caribe Connect, Invitados: Pedro Pablo Gutiérrez, Leyanis Valdés, Courtney Fadlin(Jamaica), Andrew Tyndall (Guyana), The Funky Taters (EUA), Las Canelas de Cuba (Cuba)
Día: 27. Hora: 8:30 pm. Presentación de RasinMwen Project (Haití), Jungle Fire (EUA), Rumba All Stars (Cuba)
Día: 28. Hora: 8:30 pm. Presentación de Dan Chiorboli (Sudáfrica), y Vocal Renacer (Cuba), Gaute Storsve Band (Noruega), Fabio Lepore (Italia) con la Jazz Band del Conservatorio Amadeo Roldán. Direc-tor: Jorge Sergio Ramírez (Cuba)
Día: 29. Hora: 5:00 pm. Presentación de Espectáculo “Échale salsita al jazz”, Jean Paul Tamayo (Francia/Colombia), y Orquesta Anacaona

MUNICIPIO LA HABANA VIEJA

Vives esq. Águila, Consejo Popular Jesús María
Día: 27. Hora: 4:00 pm. Espacio “Rumba Pa´mí Barrio” de forma simultánea feria comercial para la familia, acompañada de un especáculo infantil y la presentación de las Agrupación OBBINI BATA, Conductor y Declamador Pedro Carlos.
Día: 27. Hora: 8:00 pm. Proyección del filme, José Martí: El Ojo del Canario, director Fernando Pérez.
Día: 27. Hora: 9:00 pm. Vigilia por el 170 Aniversario del Natalicio de Martí (Casa Natal), trovadores, jóvenes artistas de la BJM, escritores y poetas de la AHS. Conducción de Fidel Díaz, Director de la Revista Caimán Barbudo.
Salida de la Casa Natal hasta el parque Central.
Día: 28. Hora: 9:00 am. Desfile de la Flor y la Bandera. Se efectuará la tradicional Parada Martiana, en conmemoración al 170 aniversario del Natalicio deJosé Martí, con la presentación de trovadores del MAA del Preuniversitario José Martí, BJM. Miembros del Buró Político, Directivos Municipales.
Casa de la Cultura Julián del Casal.
Día: 27. Hora: 3: 00 p.m. “Tarde Campechana”, con la actuación de la solista vocal Delia Margarita y el grupo de Modas Avances
Día: 28. Hora: 10: 00 a.m. Espacio “En busca de la fantasía”, con la actuación de los payasos Kariño y Kariña del Circo Nacional de Cuba
Día: 28. Hora: 2:00 pm. Premiación del concurso “Donde crece la palma”
Día: 28. Hora: 4: 00 p.m. Espacio “Del son al Son”, con la actuación del Conjunto Arsenio Rodríguez
Día: 28. Hora: 6: 00 p.m. Asamblea Solemne, se reconoce el trabajo realizado por el gobierno durante todo un año y se propone la nue-va dirección de estructura gubernamental.
Día: 28. Hora: 9: 00 p.m. Concierto de clausura de la 46 edición de la semana de cultura.
Museo Nacional de Bellas Artes (arte cubano)
Día: 28. Hora: 11:00 am. Espacio “En busca de la fantasía”, con la presentación de la agrupación danzaria Coralillo del Cotorro.
Biblioteca Pública “Máximo Gómez”
Días: Del 23 al 28. Hora: 9: 00 a.m. hasta las 5:30 pm. Exposiciones Bibliográficas. Exposición de libros ediciones anteriores del concurso “Leer a Martí”. Expo “65 años de victorias”
Portal del Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba - Europa (Palacio del Segundo Cabo. Oficina del Historiador
Día: 27. Hora: 9:00 am. Homenaje a Néstor Aranguren. Acto en homenaje al patriota cubano Néstor Aranguren, con palabras de recor-dación a cargo del Dr. Yoel Cordoví Núñez.
Parque infantil La Maestranza, Peña Pobre, e/Avenida del Puerto y Cuba.
Día: 28. Hora: 4:00 p.m. Actuación del grupo de teatro de títeres La Proa.
Días: 28 y 29. Hora: 11:30 a.m. y 4:00 p.m.: Espacio Dibujando sonrisas, con el payasito Quintín
Centro de Ayuda Humanitaria de la Oficina del Historiador. Aguiar e/ Tte. Rey y Lamparilla.
Día: 27. Hora: 10:00 a.m. Espacio “Bolereando entre amigos”. Espacio dedicado al adulto mayor con integrantes del Proyecto Eterna Juventud
Sede del Proyecto TerArte, sito en Villegas e/ Lamparilla y Obrapía.
Día: 27. Hora: 10:00 a.m. encuentro de reflexión con el proyecto socio - cultural TerArte.
Casa de África, Lamparilla e/ San Ignacio y Mercaderes,
Día: 28. Hora: 10: 00 a.m. Espacio “Arsenio Rodríguez” con la actuación del declamador Pedro
Obrapia e/ Compostela y Habana
Día: 28. Hora: 2:00 p.m. Actividad infantil en el proyecto Mi Ba-rrio, artistas del Circo Nacional de Cuba.
Parque Cristo, Tte. Rey e/ Bernaza y Villegas
Día: 28. Hora: 6: 00 p.m. espacio Habana Juventud, MAA del consejo popular.
Esquina de Muralla y Aguacate
Día: 28. Hora: 8: 00 p.m. espacio “Te Traigo Cuba” Brigada Juan Gualberto Gómez.
Museo de Naipes, Muralla núm. 101, e/San Ignacio e Inquisidor. Oficina del Historiador
Días: 28 y 29. Hora: 9:30 a.m. a 1:00 p.m., VI Jornada Astro Cuba, evento teórico de la Astrología psicológica y el crecimiento hu-mano.
Centro Geriátrico de la Habana Vieja, sito en la calle Oficio e/ Muralla y Sol.
Día: 27. Hora: 2:00 pm. Taller de Manualidades
En la Plaza de Belén, Compostela e/ Luz y Acosta,
Día: 28. Hora: 10: 00 a.m. Espacio “Todo Arte en la plaza”, presentación del proyecto Pie de Ángel y la brigada Juan Gualberto Gómez y artistas aficionados invitados.
Escuela primaria Sergio Luis Ferriol, Damas esq. Merced.
Día: 27. Hora: 10:00 a.m. Espacio “por un Mundo Mejor” Mago Lázaro y el payaso Colorín.
Archivo Nacional, Calle Compostela 906 entre San Isidro y Desampa-rados.
Día: 27. Hora: 2: 00 p.m. Asalto Cultural Pioneril al Archivo Nacional en conmemoración del 183 aniversario de su fundación, donde actuarán además el declamador Pedro Carlos, solistas Oscar Brito, Fernando Murga, Jorge Luis de Cabo, Laura Zambrana.
Centro Doña Leonor Pérez, Damas esq. San Isidro
Día: 27. Hora: 5:00 p.m. “Tarde de Rumba”, con la presentación de la agrupación OBBA ILU.
Logia Masónica de Regla. Calle Céspedes No. 219 e/ Martí y Maceo, Regla
Día: 28. Hora: 4: 30 p.m. Inauguración de la exposición ¨Y crece en mi cuerpo el mundo¨. Raciel Feria, Ricardo López Drago, Carlos Rafael Acosta, Elton Pérez, Kamil Bullaudy. Exposición dedicada al 170 Aniversario del Natalicio de José Martí
Biblioteca Provincial Rubén Martínez Villena.
Día: 31. Hora: 10:00 am. Exposición Ramiro Guerra Sánchez: perpetuarlo consolida el futuro. Tema: Aniversario 143 del natalicio del historiador, economista, pedagogo y profesor cubano Ramiro Guerra Sánchez.

MUNICIPIO PLAZA DE LA REVOLUCIÓN.

Jardines del Mella, Teatro Nacional de Cuba, Teatro Variedades América.
Días: Del 22 a l 29. Hora: 9:00 am a 1:00 pm. 38 Festival Internacional Jazz Plaza 2023.Coloquio Internacional Leonardo Acosta in memoriam y el evento para la industria musical Primera Línea.
Parque H Y 21
Día: 26. Hora: 1:30 pm. Pasacalle de los alumnos de las Escuelas de Arte en Homenaje a José Martí hasta la sede de la UNEAC.
Sede UNEAC 17 y H
Día: 26. Hora: 2:00 pm. Presentación Jazz Band Amadeo Roldán.
Día: 27. Hora: 9:30 am. Paneles Martianos con estudiantes de las Escuelas de Arte
Centro Cultural La Corbata
Día: 28. Hora: 9:30 am. Paneles Martianos con estudiantes de las Escuelas de Arte
Callejón de la Cubanía. Calle 19 y 32. La Timba
Día: 27. Hora: 8:00 am. Homenaje a Martí. MAA de la escuela primaria amistad Cuba México y la secundaria Vicente Ponce. Homenaje a Martí en el 170 Aniversario.
Consejo Nacional de Casas de Cultura (CNCC)
Día: 27. Hora: 10:30 am. Mi Perfil Martiano. Brigada José Martí. Actividad Comunitaria en saludo al natalicio de José Martí.
Museo de Artes Decorativas. Calle 17 y E
Día: 27. Hora: 4:00 pm. Lo que me queda por vivir. Actividad musi-cal con boleros y canciones
Día: 28. Hora: 3:00 pm. Encuentros. Vilma Garriga e Ivette Betan-court. recrear con el canto lírico.
Patio de la Casa de la Cultura de Plaza. Calzada y 8.
Día: 25. Hora: 9:00 pm. Festival Jazz Plaza. Tanmy López (Cuba), Charlie González (Cuba), Yarima Blanco y Son Latino (Cuba), Luis Barbería y Fígaro´s Jazz Club (Cuba), Toques del Río (Cuba), Lazarito Valdés y Bamboleo (Cuba)
Día: 26. Hora: 9:00 pm. Presentación de RasinMwen Project (Haití), Simon Denizart Quartet, (Francia), Alejandro Falcón (Cuba), Inter-activo (Cuba), Manolín El Médico de la Salsa, y La Tabla (Cuba)
Día: 27. Hora: 9:00 pm. Presentación de Bas Van Lier Soul Jazz Quartet, With Jerome Hol (Holanda), Dan Chiorboli (Sudáfrica) y Vocal Renacer (Cuba), Gina D´Soto (Cuba/EUA), Veeby (Camerun) y Freddy Massamba (Congo), Septeto Santiaguero (Cuba), Alain Pérez y La Orquesta (Cuba)
Día: 28. Hora: 9:00 pm. Presentación de Caribe Connect. Inivitados: Pedro Pablo Gutiérrez (Cuba), Leyanis Valdés (Cuba), Courtney Fadlin (Jamaica), Andrew Tyndall (Guyana), Emilio Vega y Paso Al Frente (Cuba), Jungle Fire (EUA), La Cruzada (Cuba), Eduardo Ramos y Más con Menos (Cuba), Maikel Blanco y su Salsa Mayor (Cuba)
Día: 29. Hora: 9:00 pm. Presentación de Carlos Miyares (Cuba), Jowee Omicil and The Bash Pool (Franco-haitiano), El Negro Wad Pro (Cuba), Invitados: Tony Rodríguez (Cuba), Rolando Luna (Cuba), Cucurucho Valdés (Cuba), Yoandy Argudín y Evolución Cubana (Cuba), Brenda Navarrete (Cuba), Alexander Abreu & Havana D´ Primera (Cuba)

MUNICIPIO COTORRO

Plaza 26 de julio
Día: 27. Hora: 9:00 pm a 2:00 am. Fiesta Audiovisual.
Día: 28. Hora: 9:00 pm a 2:00 am. Espectáculo Audiovisual con Artista Francisco Aballi Javier Elizondo Franciskito El King y el Proyecto LM.
Día: 29. Hora: 5:00 pm a 7:00 pm. Actividad Infantil con Música Grabada, Animación, juegos de participación y premios.

MUNICIPIO CERRO

Galería Teodoro Ramos Blanco.
Día: 27. Hora: 5:00 pm. Inauguración de la Exposición Erosión. Co-lectiva Graduados del ISA.

MUNICIPIO ARROYO NARANJO

Centro Cultural La Palma. Calzada de Bejucal e/ Santa María y Wa-shington
Días: 27 Hora: 10:00 am a 1:30 pm. Conversatorio, lecturas de poemas e interpretaciones de varias canciones cubanas.
Días: 27. Hora: 2:00 pm a 4:00 pm. Mirando al Futuro. Música Grabada y Charlas educativas.
Día: 27. Hora: 6:00 pm a 9:00 pm. Diskorea. Música Grabada, jue-gos de participación y charlas educativas. DJ Rey.
Días: 27. Hora: 9:30 pm a 2:00 am. Peña de Jazz. Música Grabada Pepe Scull & Dj Nesky.UNEAC
Día: 28. Hora: 2:00 pm a 5:30 pm. Expo Feria de Artesanía. Acción Sociocultural D Toditos.
Día: 28. Hora: 6:00 pm a 9:00 pm. Disco Joven. Música Grabada DJ Rey.
Día: 28. Hora: 9:30 pm a 2:00 am. Noche de Cabaret. Compañía Oris-ha Oko.
Día: 29. Hora: 10:00 am a 1:30 pm. Siempre Fantasía. Payaso Meneito Circuba.
Día: 29. Hora: 2:00 pm a 5:30 pm. Danzón.
Día: 29. Hora: 6:00 pm a 9:00 pm. Disco Temba.
Comunidad de Tránsito Las Delicias.
Día: 28. Hora: 10:00 am. Plan de la Calle Jugando con mis Amigos.
Calle C y 100 Comunidad de Tránsito Ilusión.
Día: 28. Hora: 10:00 am. Buscando una Sonrisa. Actividad comunitaria donde se realizan Juegos de participación, juegos de mesa, pinta calle, venta de libros y la narración de cuentos tradicionales.
Casa de la Cultura 13 de agosto. Calle Camilo Cienfuegos e/ Cesario Fernández y Maceo. CP Eléctrico.
Día: 28. Hora: 3:00 pm. Peña Danzón Rafael Lay Aspesteguia.
Festejos de Mantilla. Día 28.
Comunidad de Tránsito Nueva Creación. Mirador e/ Delgado y Libertad
Día: 28. Hora: 10:00 am. Presentación de una obra martiana. Dúo Ismaelillo.
Comunidad en Transformación Las Lajas. Cisneros Betancourt e/ 1ra y 2da
Día: 28. Hora: 2:00 pm. Actividad infantil con Juglar Santiago.
Sierra e/ Calzada de Managua y Ponce de León.
Día: 28. Hora: 6:00 pm. Tarde de talentos. Grupos: "Sin Límite" y el Trio "Casual.
2da e/ Paco y María Auxiliadora C.C.M. "Justo Vega.
Día: 29. Hora: 5:00 pm. Rapeando con Swing. Peña de Rap Jordanis Sosa s/v (rap), Reinier Fumero s/v (rap).

MUNICIPIO LA LISA

Galería Domingo Ravenet.
Día: 28. Hora: 4:00 pm. Inauguración de la Exposición “Culto a la Nada”. Irving Michel Rodríguez Pérez

MUNICIPIO GUANABACOA

Calle Martí desde San Andrés hasta Pepe Antonio
Día: 27. Hora: 8:00 pm. Marcha de las Antorchas. Recorrido desde el Anfiteatro de Guanabacoa hasta la sede del Poder Popular en ho-menaje a José Martí.
Plaza Adolfo del Castillos.
Día: 27. Hora: 9:00 pm. Velada Martiana. Actividad tradición del Liceo Artístico y Literario, donde se destaca la figura de José Martí, quien fuera secretario de su sección de literatura, y aniversario de que la Logia Masónica develara el busto del apóstol en el Parque Central (1904). Incluye Actividad político cultural y presentación dela agrupación Manguaré
CP Hata Naranjo.
Días 28 y 29. Hora: 9:00 am a 9:00 pm. Verbena de Ricabal. Festejos fundacionales. Presentación de talentos aficionados. Actividades Infantiles y Juveniles.

MUNICIPO SAN MIGUEL DEL PADRÓN

Centro Cultural Girasol Calle 3ra e/. 2da y Calzada de San Miguel Reparto Diezmero.
Día: 27. Hora: 2:00 pm. Concurso Aprehendiendo de Martí. Entrega de los premios y Diplomas de los ganadores del Concurso y Exposi-ción de los trabajos presentados en la manifestación.
Parque Leonor Pérez. Calle Balear. Rpto. Los Ángeles.
Día: 27. Hora: 2:00 pm. Ruta Arco Iris. Herencia martiana. En el aniversario del natalicio de nuestro héroe nacional se hablará del monumento dedicado a su madre
Día: 27. Hora: 9:00 pm. Parada martiana: Conmemorar el aniversario 170 del natalicio de nuestro Héroe Nacional José Martí.
Casa Taller Antonia Eiriz Pasaje 2da # 7 e/ Piedra y Soto. Reparto Juanelo.
Día: 28. Hora: 10:00 am. Recordando a Martí. Se realizará una muestra itinerante del talento infantil perteneciente al Taller de Artes Plásticas “El Pincel y yo”, donde los niños recordarán al Apóstol José Martí en su Natalicio a través de diversas técnicas y técnicas mixtas.
Escuela Primaria Conrado Benítez. Reparto Monterrey.
Días: 28 y 29. Hora: 10:00 am. Festival de las Orquídeas. Promover la labor del Proyecto 1ro de octubre, en cuanto al cultivo y cui-dado de estas plantas.

MUNICIPIO BOYEROS

Casa de la Cultura Municipal.
Día: 28. Hora: 10:00 am. Premiación del Concurso: Donde Crece la Palma.

Vea también:

El documental siempre es y será mi vida