El Encuentro de buenas prácticas para la seguridad vial se celebrará de manera virtual los días 17 y 18 de noviembre del 2021, con el objetivo de crear un espacio reflexivo y socializar los resultados de experiencias sobre la temática en el país.

Organizado por la Comisión Nacional de Seguridad Vial, el Instituto de Investigación del Transporte y la dirección nacional de los Joven Club de Computación, el encuentro sesionará en La Habana, de manera virtual para todo el país, y se coordina el espacio a nivel provincial y municipal a través de los Joven Club de Computación y las comisiones provinciales de seguridad vial.

Las personas interesadas en participar deben elaborar un resumen sobre experiencias, estilos, rutinas, iniciativas, innovaciones, procedimientos, investigaciones terminadas o en curso sobre las temáticas.

Los trabajos deberán ajustarse a las temáticas prácticas infocomunicativas para la gestión de la seguridad vial y el uso de los medios digitales, infraestructura y señalización vial, y temática libre.

A su vez, deben tener actualidad, ser novedosos, que se articule la teoría con la práctica y la utilidad, y que aporten un valor en su aplicación a la seguridad vial.

El texto del trabajo no deberá exceder las cinco páginas y su presentación será en formato de hoja tipo carta, en letra Arial 12, interlineado 1.5 líneas, escrito utilizando Microsoft Word 6.0 o versión posterior, los márgenes 2.5 cm por todos los extremos y las páginas numeradas en el extremo inferior derecho. Los gráficos, fotos o diagramas deberán estar insertados en el cuerpo del trabajo con su correspondiente título.

Cada trabajo deberá estar precedido por su título, nombre y apellidos de los autores con su correo electrónico y los datos de filiación.

El comité técnico evaluará los trabajos recibidos y decidirá sobre su aceptación o no, comunicando esta selección a los autores y secretarios de las comisiones provinciales de seguridad vial, como máximo ocho días posteriores a la fecha tope de recepción de los mismos.

Una vez aceptados los trabajos, se procederá a elegir aquellos que serán expuestos y debatidos.

Los trabajos deben ser enviados a la comisión organizadora antes del 20 de octubre de 2021, a la dirección electrónica: esp1.scsv@nc.mitrans.gob.cu con el asunto “Taller de buenas prácticas”.

Todos los participantes recibirán un Diploma o acreditación de su participación en el evento, y las memorias del mismo (experiencias, ponencias, fotografías, impresiones/entrevistas de los participantes). Serán premiadas aquellas prácticas que tributen a la solución práctica de las problemáticas existentes en la Seguridad Vial en el país.

Para más información puede contactar la siguiente dirección y teléfonos: • Yania Plá Ramírez, 7881-5635/ 58843642, esp1.scsv@nc.mitrans.cu 

Ver además: 

Tendencia estable en la disminución de la pandemia en La Habana

Paseo Marítimo: contrastes desde la reapertura