La tendencia estable en la disminución de casos positivos a la COVID-19, de sospechosos, contactos, ingresos y graves, muestra la efectividad de las medidas aplicadas en la capital en el enfrentamiento a la pandemia, según se conoció en el encuentro del Grupo Temporal de Trabajo (GTT) de La Habana.

Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en la ciudad y el Gobernador, Reinaldo García Zapata, señalaron que las cifras expresan cómo decrece la infección en el territorio, aunque instaron a continuar alertas.

Las autoridades sanitarias convocaron a la ciudadanía y personal médico a mantener la atención temprana a los enfermos y a cumplir las medidas higiénicas y de bioseguridad, tanto en el seno de las familias, como en centros laborales y en la comunidad.

En la reunión, llamaron a dar seguimiento permanente a la gestión de las altas con la seriedad que siempre se ha hecho, como parte del protocolo médico y con el fin de incrementar en los hospitales, paulatinamente, la atención a pacientes con otros padecimientos.

El GTT revisó el suministro de agua a la población, la electricidad e hizo hincapié en el comportamiento de la distribución de alimentos.

Las opiniones del pueblo analizadas en el encuentro estuvieron relacionadas con precios elevados de productos como la cerveza en varios lugares, la importancia de la labor del médico y la enfermera de la familia en el combate a la pandemia, las pesquisas activas que realizan en los barrios y el transporte, entre otras.

Orestes Yanes Mestre, coordinador de Programas del Gobierno, explicó que en la noche del martes impusieron 33 multas en la capital por violaciones cometidas en bares y paladares, además de otras medidas colaterales. Recordó que aún no está autorizada la apertura de los bares en la provincia en esta etapa y, a pesar de ello, en dos de esos centros detectaron música alta, precios abusivos y ausencia de pasos podálicos en la entrada de los locales.

Torres Iríbar instó a mantener el combate contra los violadores de las medidas higiénicas y sanitarias para que los resultados contra la COVID-19 sigan siendo satisfactorios.

Foto: Ricardo Gómez

Sobre el proceso de vacunación, la doctora Nilda Roque Menéndez, subdirectora general de Salud en la provincia, informó que hasta la fecha recibió por lo menos la primera dosis el 94,9 % de los posible a vacunar en la ciudad y quedan pendientes 110 136 personas del universo total.

Sobre la situación epidemiológica explicaron que este martes, luego de realizar 7 554 estudios, reportaron 251 positivos, de ellos tres importados. Todos con fuente de infección demostrada.

La tasa de incidencia disminuye en los últimos 15 días en 37,6 %.

Permanecen ingresados 5 279 pacientes, de ellos 195 son niños.

Existen 993 controles de foco en la ciudad, abren 105 en el día y cierran 167, mientras extienden la fecha de 124 por tener casos positivos.

Se reportan 11 trabajadores de la Salud confirmados.

En unidades de terapias intensivas se atienden a 85 personas, de ellas 65 pertenecen a La Habana, entre las cuales siete permanecen inestables.

El martes reportan tres fallecidos en la capital, cuya evolución analizaron en la reunión.

Ver además: