Ante las inquietudes de la población vale reiterar que el módulo gratuito de donación que reciben los núcleos familiares en la capital podrá adquirirse en las 1 700 bodegas y supermercados durante los 30 días después de recibidos en los establecimientos, independientemente de la canasta familiar normada, aclaró el Grupo Empresarial de Comercio Interior La Habana.
Se entregan en bolsas de nailon exclusivamente mediante la presentación de la libreta de abastecimiento y el carné de identidad de algún integrante del núcleo, contienen arroz, granos, pastas alimenticias y azúcar y como se ha informado no todos los paquetes tienen similar composición, por ejemplo, pueden contener indistintamente chícharos, frijoles o lentejas, mientras que, en el caso de las pastas, que pueden ser largas y/o cortas.
Según información ofrecida a Tribuna de La Habana por especialistas del Ministerio del Comercio Interior (MINCIN), recibirán estos módulos todos los núcleos de la capital, incluyendo los constituidos con carácter excepcional del 19 al 31 de julio, los cuales lo harán en la bodega piloto donde les corresponde adquirir la canasta familiar normada de agosto, a partir del día 12 de este mes.
Según la Resolución 96 de 2021 del MINCIN, se aprobó la autorización excepcional de constituir núcleos ante la limitación en el traslado de las personas, la disminución máxima de los trámites que impliquen su movilidad y la imposibilidad de consumidores de adquirir los productos de la canasta familiar normada, por no poder ejecutar los trámites establecidos, debido a la COVID-19.
En el caso de los núcleos constituidos entre el 1ro. y el 31 de agosto, también recibirán el módulo, pero con posterioridad al ciclo ya iniciado.
Hasta el momento, informaron, que ya se han distribuido hacia la red minorista de comercio de los municipios La Lisa, Cotorro, Regla, y Centro Habana. El pasado 6 de agosto, se inició en Guanabacoa y La Habana Vieja, como parte de un proceso que se mantendrá de manera escalonada al resto de los territorios de la capital.
Para garantizar la adecuada organización de esta operación, se trabaja 24 horas en los Almacenes de la Empresa Gran Comercial, pertenecientes al Grupo Comercializador de Productos Industriales y de Servicios, con el concurso de diferentes entidades que apoyan en la transportación.
Vea además:
Actualiza el MINCIN sobre marcha de la entrega de productos donados
Cuantos módulos se han repartido en el país cual es el por ciento entregado del total a entregar cual es la situación de entregas por Provincia gracias
Mi pregunta es porque los niños no le toca la misma leche que le están preorisando a los manares de 65 años cuando tanta falta le asen y porque no darle galletas o niños se le llaman a los que tienen 7 nada mas porque agradeseria si es posible que me esplicaran gracias por su atención.
Soy del municipio de Union de Reyes, provincia de Matanzas, todavía hoy 16 de agosto no ha llega hasta aquí la bolsa de la donación y pienso q deberian de acordarse mas de los niños ya q con 6 tristes compotas no se pasa el mes,no hay una galleta no hay nada ...
Apretaron con la distribución de las galletitas. Por lo menos la hubieran alargado hasta los 10 años dando menos cantidad. Sin embargo se lo Dan a un recién nacido que no las come
Hola, esa donación no trajo latas de varios tipos? Solo carbohidratos para seguir engordando? Y la leche pq a granel? Si eso vino en bolsas selladas? Segura estoy que debe de haber venido en esa donación cosas en conserva, latas de todo tipo, o eso es para más adelante? Sólo pregunto!