Ante las inquietudes de la población vale reiterar que el módulo gratuito de donación que reciben los núcleos familiares en la capital podrá adquirirse en las 1 700 bodegas y supermercados durante los 30 días después de recibidos en los establecimientos, independientemente de la canasta familiar normada, aclaró el Grupo Empresarial de Comercio Interior La Habana.
Se entregan en bolsas de nailon exclusivamente mediante la presentación de la libreta de abastecimiento y el carné de identidad de algún integrante del núcleo, contienen arroz, granos, pastas alimenticias y azúcar y como se ha informado no todos los paquetes tienen similar composición, por ejemplo, pueden contener indistintamente chícharos, frijoles o lentejas, mientras que, en el caso de las pastas, que pueden ser largas y/o cortas.
Según información ofrecida a Tribuna de La Habana por especialistas del Ministerio del Comercio Interior (MINCIN), recibirán estos módulos todos los núcleos de la capital, incluyendo los constituidos con carácter excepcional del 19 al 31 de julio, los cuales lo harán en la bodega piloto donde les corresponde adquirir la canasta familiar normada de agosto, a partir del día 12 de este mes.
Según la Resolución 96 de 2021 del MINCIN, se aprobó la autorización excepcional de constituir núcleos ante la limitación en el traslado de las personas, la disminución máxima de los trámites que impliquen su movilidad y la imposibilidad de consumidores de adquirir los productos de la canasta familiar normada, por no poder ejecutar los trámites establecidos, debido a la COVID-19.
En el caso de los núcleos constituidos entre el 1ro. y el 31 de agosto, también recibirán el módulo, pero con posterioridad al ciclo ya iniciado.
Hasta el momento, informaron, que ya se han distribuido hacia la red minorista de comercio de los municipios La Lisa, Cotorro, Regla, y Centro Habana. El pasado 6 de agosto, se inició en Guanabacoa y La Habana Vieja, como parte de un proceso que se mantendrá de manera escalonada al resto de los territorios de la capital.
Para garantizar la adecuada organización de esta operación, se trabaja 24 horas en los Almacenes de la Empresa Gran Comercial, pertenecientes al Grupo Comercializador de Productos Industriales y de Servicios, con el concurso de diferentes entidades que apoyan en la transportación.
Vea además:
Actualiza el MINCIN sobre marcha de la entrega de productos donados
Muy bonito gesto la ayuda que nos estan brindando a este pueblo que padece esta importante pandemia, pero, lo que si es INADMISIBLE, es estar en una cola de ???? aún no sabemos que sacaran...no hay productos en la tienda , es a esperar que entre un camión a ver que traen, como estoy ahora mismo desde las 5 am y ya son las 11 y sigo sin saber a que hora viene el camión y que traerá para alimentar a mis hijos, esto es general en todas las tiendas de 10 de octubre en estos momentos en el cupec de Porvenir y Fong... hasta cuando la falta de respeto con el pueblo, esto es MALTRATO AL CONSUMIDOR. Considero que el bloqueo lo tienen los dirigentes del complejo, las sucursales y otros que deben garantizar a la apertura de los comercios que exista el suministro...Cola no es lo único que tengo que hacer y todo en medio de esta pandemia...por favor OIGAN EL SENTIR DE COSAS QUE PUEDEN SER RESUELTAS
muchas quejas de clientes que le falta arroz o frijoles otros espaquetis
Me pueden explicar por qué no vino en el módulo de aquí de centro Habana la leche en polvo que informaron le iban a dar a los mayores de 65 años
Buenas tardes mi preocupación es los que adquirieron la libreta excepcional pueden adquirir el módulo yo la recibí el 2 de Agosto.Gracias .
Bueno yo tengo una inquietud la ministra de comercio interior dijo en la mesa redonda k las galletas dulces eran para los niños de 7 a 13 años y ahora no es así la están distribuyendo a partir de 0 a 6 años y los demás niños no tienen derecho de adquirirla por favor quiero una respuesta a esta situación