La Unión de Ferrocarriles de Cuba y el Museo del Ferrocarril de Cuba, convocan al concurso Patrimonio Histórico Ferroviario 2021 en dos categorías: investigación histórica y fotografía digital.
Título: Concurso Patrimonio Histórico Ferroviario 2021
Investigación histórica
Objetivo: Promover el estudio, rescate, conocimiento y preservación del patrimonio histórico ferroviario cubano.
Tema: libre, siempre que abarque cualquier aspecto relacionado con la historia y el patrimonio ferroviario cubano, con temas como: historia local, regional o empresarial del ferrocarril; rescate de patrimonio; historia económica; biografías; vías, puentes y estaciones; historia de la tecnología (locomotoras, vagones, grúas, etc.); historia del ferrocarril azucarero y del minero; los tranvías, entre otros.
Participación: libre
Presentación: No hay límite de extensión. Los trabajos se presentarán de forma digital, con tipografía Arial o Times New Roman a dos espacios, formato Carta o A4. Las fotos de carácter histórico que acompañen el texto deberán tener, como mínimo, una resolución de 300 dpi.
Premiación: se tendrán en cuenta la seriedad de los trabajos y, como elemento fundamental, la originalidad del tema tratado. Se entregarán tres premios y cuantas menciones sean necesarias.
Fotografía digital
Objetivo: Promover el conocimiento sobre del ferrocarril cubano y su patrimonio actual a través de la fotografía.
Tema: libre, siempre que abarque cualquier aspecto relacionado el ferrocarril cubano (vías, puentes, estaciones, locomotoras, coches y vagones, talleres, tripulantes y pasajeros, etc.), tratado con fotos originales y presentadas por el autor.
Participación: se podrá concursar en uno de los dos siguientes niveles: infantil (hasta 15 años) y libre (jóvenes mayores de 15 años y adultos).
Presentación: Cada concursante podrá mandar hasta cinco fotos de su autoría, nunca procedentes de archivo o bajadas de Internet. Las fotos se presentaran de forma digital, en formato libre, pero con una resolución de, al menos, 300 dpi.
Premiación: En cada nivel se otorgará un premio y tantas menciones como sean necesarias. Además, el jurado decidirá las fotos que en fecha posterior serán exhibidas de forma digital, en las redes sociales seleccionados por la Unión de Ferrocarriles y el Museo del Ferrocarril de Cuba, así como, cuando las condiciones lo permitan, se realizará una exposición pública en los locales del ferrocarril que se designen y en el Museo del Ferrocarril de Cuba.
Cada trabajo debe ser identificado con los datos del autor, que incluyen: Nombre completo y dos apellidos, número del carnet de Identidad, dirección particular, centro de trabajo o estudios, teléfono y email o WhatsApp.
Los trabajos serán recibidos en horario y días laborables en cualquiera de las siguientes direcciones o a través de los correos siguientes:
1. La Habana:
Ministerio del Transporte, Unión de Ferrocarriles de Cuba
Dirección: Avenida Independencia No. 740 e/ Lombillo y Tulipán, Nuevo vedado, Plaza de la Revolución. La Habana. Cuba CP. 10600.
Teléfono: 7 855 5025 / 7 855 5026
Correo: portal.ufc@ferronet.cu/ferrocarrilescuba2021@gmail.com
2. Empresa Ferrocarriles de Occidente: Egido No.729 / Paula y Merced. La Habana Vieja yaima.hernandez@ferronet.cu
3. Empresa Ferrocarriles de Centro: Parque de los Mártires No.8 Santa Clara Villa Clara/gemapl@sicen.ferronet.cu /(042) 204748 ext 203
4. Empresa Ferrocarriles de Centro Este: J. F. Agüero No. 301. La Vigía, Camagüey/ pedro.salcedo@ferronet.cu/ 32295281
5. Empresa Ferrocarriles de Oriente: Ave Jesús Menéndez S/N Esquina trinidad La Alameda Santiago de Cuba suramis.borrero@ferronet.cu 22624007 ext 114
6. Museo del Ferrocarril de Cuba (Cristina s/n esquina Arroyo) 78734421
En cada categoría el jurado tendrá carácter selectivo y lo integrarán personalidades de reconocido prestigio en el país. Su dictamen será inapelable.
El plazo de entrega de los trabajos los trabajos, comprenderá del 1ro. de julio al 15 de septiembre. Los resultados del Concurso serán dados a conocer el 19 de noviembre del 2021.
Ver además: