La edición 21 de Rutas y Andares para este año pretende continuar el trabajo realizado desde la virtualidad llevando lo más valioso del patrimonio cultural de la capital a sus públicos desde diversos escenarios y plataformas cómo la red social Facebook. Bajo el lema: Andar La Habana tras la Ruta de Eusebio Leal, abrirá sus puertas a partir del 5 de julio hasta el 29 de agosto. Para la última parte se espera realizar una variante presencial en dependencia de la situación epidemiológica.

Estarán participando en esta ocasión una red de 38 páginas de Facebook de museos, centros culturales, bibliotecas, gabinetes de investigación, entre otras instituciones socioculturales de la Oficina del Historiador de la Ciudad.
La ruta este año marca un tributo a Eusebio Leal a través de su legado que podemos seguir en las etiquetas #LealDiplomatico, #LealArqueologo #LealEcologista, #LealGestorCultural, entre otras que serán reveladas cada lunes y viernes.

Los martes serán las Rutas por las colecciones de museos, explorando instalaciones conectadas temáticamente para ofrecer un paseo por sus piezas, colecciones e historia.

La Quinta de los Molinos tiene una especial que abre a través de un grupo en WhatsApp con el título: Ruta verde por un jardín. También el Palacio del Segundo Cabo propone la suya, por el patrimonio europeo y el cubano.
Los miércoles se traza la Ruta especial: La mujer en el pensamiento, el arte y la historia, develando la impronta femenina en las áreas del conocimiento y la creatividad. Para el jueves se propone Andar la arquitectura, que posibilitará conocer obras recién restauradas y otras en proyecto. También se planifican visitas a zonas con valiosos exponentes del patrimonio industrial y en páginas como la de la Casa de las Tejas Verdes se comentará sobre el movimiento moderno.
Para el sábado tendremos Rutas especiales de variadas temáticas como las que proponen los Museos Arqueológicos con la ruta por el sistema defensivo de La Habana colonial. Se une el Centro Hispanoamericano de Cultura con grandes figuras de la Cultura Cubana; la Casa Victor Hugo con Francia, inspiración y genio, entre otras. Los domingos será el día para el intercambio y promoción donde se darán a conocer los resultados de las investigaciones socioculturales, las convocatorias a los talleres y para destacar las publicaciones más interesantes de la semana.

Este año el concurso Rutas y Andares tiene como pauta la memoria y participación, y convoca a los interesados en los premios a solicitar la información por correo electrónico a información1@patrimonio.ohc.cu
Vea también:
Hola, estoy interesado en participar en Rutas y Andares, participé en ediciones presenciales pero por la pandemia no he podido, por favor indicarme el procedimiento. Es un proyecto muy interesante instructivo y educativo además permitir pasar unas vacaciones excelentes para niños y jóvenes así como adultos. Gracias Leal y todo el colectivo que hace que ese proyecto continúe.
Deseo participar en la ruta
Voy a tratar de no perderme un solo capítulo. Gracias
Estoy interesado en participar y quisiera saber como inscribirme o la vía de suscripción a esta vía virtual.
Estoy interesada en participar en rutas y andares. Me gustaría saber si es necesario estar dada de alta en Facebook, muchas gracias.