Las autoridades de la Dirección Provincial de Salud de La Habana insistieron este jueves en la importancia de mantener el rigor en la observancia de las medidas sanitarias y el cumplimiento de los protocolos, a pesar de la disminución en el número de casos positivos a la COVID-19 que se ha registrado en los últimos días.

La directora del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, Yadira Olivera Nodarse, informó que en el día de ayer se analizaron 13 031 muestras, 4 000 más que en la jornada anterior, acercándose a los niveles de la semana precedente cuando se llegaron a procesar en un día casi 15 000 pruebas de PCR.
El doctor Emilio Delgado Iznaga ,director provincial de Salud, llamó la atención sobre el incremento sostenido de niños confirmados con la enfermedad, que en el día de ayer sumaron 221 nuevos casos, para un acumulado de 701 ingresos en centros asistenciales; 104 de ellos son menores de un año.
Se reportan 21 recién nacidos contagiados con el coronavirus, y en las salas de terapia intensivas pediátricas se atienden dos pacientes críticos e igual cantidad de graves.
Otro grupo vulnerable es el de las embarazadas y recién paridas, que ayer aportaron 29 casos al total de confirmados en el día, para incrementar la cifra a 151 gestantes y 15 puérperas ingresadas; de ellas 10 son atendidas en las unidades de cuidados extremos.

La vicegobernadora de La Habana, Yanet Hernández Pérez, quien encabezó la reunión de trabajo, orientó intensificar la campaña de comunicación social y el trabajo en las comunidades para concientizar a la población sobre la necesidad de extremar el cuidado de esos segmentos vulnerables, que se han visto más afectados con la circulación predominante de la cepa Delta.
Al cierre del miércoles se reportaron en la capital 958 casos positivos, dos de ellos importados.
Los 956 autóctonos son contactos de casos confirmados, y el 94.5 por ciento estaba sintomáticos al momento del diagnóstico.
Permanecen ingresados 9 505 pacientes (incluye ingreso en el hogar), de ellos 2 876 son casos activos de La Habana, 12 menos que el martes.
Se reportaron seis fallecidos, residentes en los municipios de Boyeros (3), Diez de Octubre, La Lisa y Cerro.
Se mantienen abiertos 21 eventos, de ellos 6 institucionales, y 2 629 controles de focos.
Ver además:
Creo que la circulación de los virus es un problema mayúsculo dentro del mundo de la biología. Sé habla mucho del protocolo familiar pero considero que no sólo las condiciones físicas y materiales cuentan sino que nuestro pueblo, con excepciones no está preparado para el manejo y cuidado de un enfermo en la casa. Considero que es muy importante la capacitación sobre cómo es el manejo dentro de una casa. Este tema no lo veo explícito en nuestra televisión. Gracias
Crearon una APK para que las personas puedan ver el resultado de los PCR, pero en ninguno de los casos funciona, no actualizan la base de datos, sería muy útil para las personas que nunca les llega el resultado, todos esperamos anciosos ya sea positivo o negativo, porqué le dan publicidad si no va a funcionar. Gracias
Mi comenario esta muy a tono con el titulo de esta noticia: Ante la disminución de los confirmados con COVID-19, mantener el rigor en el cumplimiento de las medidas sanitarias. Ayer por la tarde visite la tienda de MLC que esta en Boyeros y Camaguey, entre porque no habia cola La sorpresa mayor fue dentro de la tienda, cientos de personas, unas encimas de otras en las colas de las cajas para pagar. Esa tienda es un almacen grande, cerrado y con aire acondicionado, con todas las condiciones necesarias para la propagacion de la cepa delta !!. Y la administracion de la tienda que hace? Tenemos que acusarlos de "propagacion de pandemia" ?? Espero que alguien con posibilidades de tomar accion en este caso lea la noticia y no quede en un mero comentario.
Muy bueno pero las colas no han disminuido sino aumentado y asi no se controla la trasmision
Después de tanto reclamo, decidieron poner los productos de mayor demanda por la libreta, así los que nunca hemos logrado coger algo por los coleros, ahora cada 15 días alcanzamos algo y con menos cola