Un análisis de cada uno de los casos de pacientes positivos a la Covid-19 que aún no tienen fuente de infección definida se hizo en la sesión vespertina del Consejo de Defensa Provincial de La Habana este martes, la segunda celebrada en la jornada.
En el encuentro rindieron cuentas las autoridades de todos los municipios sobre el trabajo conjunto de los organismos e instituciones en función de eliminar la dispersión de pacientes positivos en los últimos días.
Así exigieron Luis Antonio Torres Iribar, Presidente del órgano y Reinaldo García Zapata, Vicepresidente.
Reiteraron que los principales y más complejos focos se han detectado en las instituciones, donde las personas permanecen muchas horas al día.
Por eso hay que disciplinar la situación en los centros y tomar medidas más severas contra quienes violen las normas sanitarias establecidas para la etapa, como son el uso correcto del nasobuco, mantener el distanciamiento físico y lavado periódico de las manos, entre otras.
También es necesario un vínculo más estrecho entre organizaciones de masas en las zonas, para que de forma unida y con el apoyo de activistas, combatan las indisciplinas en los barrios de la ciudad.
Una misión vital es concentrarse en cerrar los focos en el territorio. Hoy en La Habana hay 188 controles de focos acumulados, de ellos 16 cerraron ayer y se abrieron otros seis.
En el Consejo de Defensa Provincial se chequearon las incidencias y afectaciones durante el paso de la Tormenta Tropical Laura y la respuesta dada este martes de forma ágil, organizada y de calidad a cada una de ellas.
Si seguimos apelando a las masas para mantener control no lo lograremos, al igual que con las colas. La gran mayoría no son conscientes y No predican con la disciplina. No es crítica es la realidad que se vive en los barrios
Hay que ser mucho más enérgicos con los indisciplinados y los indiferentes a los multiples llamados a cumplir las medidas... Basta ya de mano blanda... Es hora de imponer medidas más drásticas sino más nunca se va a controlar la Covid en la Habana y lo peor se va a poner en leligro lo logrado por las demás provincias...
Por favor escuchen al pueblo, hace rato se viene diciendo que pongan toques de queda, después de las 7 de la noches los únicos que están en la calle son los jóvenes y menos jóvenes, en mi cuadra (Victoria y florida del Rpto Martí) hay más de 10 muchachos que a penas llegan a los 15 años, y están todos los días sentados en el conten, fumando y sin nasobuco, ayer precisamente estaba sentada afuera sobre las 11:30, y ahí estaban ellos, la policía doblaba por la esquina cuando todos entraron a un pasillo y se escondieron, cuando pasó hasta burlas hicieron, deberían poner en motos a dos policías vestidos de civil y cuando los cojan ponerles multa a los padres, cuando esto lo hagan al menos dos veces, ya verán que se miden más, y otra cosa que me preocupa, hace unos cuantos años se veía la presencia del J' de sector, ahora ni lo conozco, este también puede ayudar, y de la pesquisa ni hablar, hace más de 1 mes que no la hacen, ya hay frente al consultorio un caso positivo y recogieron varias familias para aislamiento, ya estoy en un momento de desesperación, mis nietos no salen desde marzo y yo trabajo con miedo de infestarlo sin saberlo, el pueblo lo pide a gritos, manos duras, sin contemplación, toques de queda y multas para los indisciplinados.
Aplicar sanciones mas severas a los infractores, mas presencia policial en las calles y exigir a la atención primaria se realicen las pesquisas, HAY MUCHAS PERO MUCHAS INFRACCIONES. ESTE NO ES MOMENTO DE ANDAR CON PAÑOS TIBIOS. ESTA EN JUEGO LA SALUD DE TODOS. GRACIAS MARIA
Buenos días y antetodo resaltar el importante esfuerzo que están realizandolas instiuticiones en nuestraciudad para evitar la propagación del nuevo coronavirus. Como se está apreciando además de la indisciplina social que ha influido enormente en el comportamiento negativo de la pandemia en nuestra ciudad me parece que hay que chequear en las instituciones y en las calles el cumplimiento de las medidas adoptadas pues se observa que en algunos lugares no se cumplen totalmente. Visitar Concha y Luyanó( Banco, Tiendas, Panaderías ) , Porvenir desde el Cupet hasta la tienda al lado del correo para que se observe que el distanciamiento social no se cumple en ningún caso y la aglomeración de personas es enorme. Pienso también que hay mucho movimiento desde La Habana a otras provincias y lugares del país cuando nuestra provincia en la fase que se encuentra no debería realizar tantos movimientos. i