Un análisis de cada uno de los casos de pacientes positivos a la Covid-19 que aún no tienen fuente de infección definida se hizo en la sesión vespertina del Consejo de Defensa Provincial de La Habana este martes, la segunda celebrada en la jornada.

En el encuentro rindieron cuentas las autoridades de todos los municipios sobre el trabajo conjunto de los organismos e instituciones en función de eliminar la dispersión de pacientes positivos en los últimos días.

Así exigieron Luis Antonio Torres Iribar, Presidente del órgano y Reinaldo García Zapata, Vicepresidente.

Reiteraron que los principales y más complejos focos se han detectado en las instituciones, donde las personas permanecen muchas horas al día.

Por eso hay que disciplinar la situación en los centros y tomar medidas más severas contra quienes violen las normas sanitarias establecidas para la etapa, como son el uso correcto del nasobuco, mantener el distanciamiento físico y lavado periódico de las manos, entre otras.

También es necesario un vínculo más estrecho entre organizaciones de masas en las zonas, para que de forma unida y con el apoyo de activistas, combatan las indisciplinas en los barrios de la ciudad.

Una misión vital es concentrarse en cerrar los focos en el territorio. Hoy en La Habana hay 188 controles de focos acumulados, de ellos 16 cerraron ayer y se abrieron otros seis.

En el Consejo de Defensa Provincial se chequearon las incidencias y afectaciones durante el paso de la Tormenta Tropical Laura y la respuesta dada este martes de forma ágil, organizada y de calidad a cada una de ellas.