A aprovechar las potencialidades económicas, sociales y en los servicios del municipio capitalino de Diez de Octubre llamaron Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en la provincia, y Reinaldo García Zapata, Gobernador de la ciudad.
Como parte de un programa de encuentro en todas las localidades, se reunieron con las autoridades del lugar, directores de empresas, presidentes de consejos populares, representantes de nuevos actores de la economía y como invitado el ingeniero Ydael Pérez Brito, ministro de la Agricultura, organismo que atiende al territorio.
Torres Iríbar señaló que hay que explotar al máximo lo que tenemos, identificar los problemas y aplicarle medidas a cada uno.
Convocó a emplear las nuevas políticas aprobadas por el Estado para usar adecuadamente la cantidad de unidades del comercio y la gastronomía con el fin de dar servicios a los clientes, entre ellas las más de 200 bodegas que pueden convertirse en mercados integrales.

Tanto Torres Iríbar como García Zapata llamaron a aprovechar los patios y pequeños espacios libres para crear organopónicos o sitios donde logren fomentar la siembra de hortalizas, viandas y frutas.
A partir de las complejidades del municipio más poblado de La Habana, señalaron que las importantes empresas que radican aquí deben sumarse a resolver los principales problemas, como son el de la vivienda, los viales y la producción de alimentos.
Indicaron poner a funcionar locales en desuso o arrendarlos.
A los presidentes de los consejos populares les instaron a dar la batalla en su área, actuar contra ilegalidades, velar por la higiene y la disciplina.
Aymara Carrazana Guzmán, primera secretaria del Partido en Diex de Octubre, presentó el proyecto de las principales acciones para desarrollar estrategias en todas las ramas, incluida la red de comercio y gastronomía, las limitaciones del fondo habitacional, situaciones con la higienización y la alimentación del pueblo.
En la reunión debatieron posibles estrategias en algunas de esas áreas.
De manera singular destacaron el aporte del Ministerio de la Agricultura, que este año prevé asumir más de 100 viviendas, de ellas 60 en estapa de terminación.
Alain Delcourt López, miembro del Buró Provincial del Partido, expresó que las orientaciones deben llegar a cada entidad, unidad, centro y debatirlas con los trabajadores.
En las conclusiones del encuentro, Torres Iríbar adelantó que en los próximos meses realizarán un análisis similar en la localidad, para comprobar los cambios que se proyectan y, aunque reconoció las complejidades del territorio, aseguró que en las capacidades y el esfuerzo de cada uno está el éxito, haciendo cada cual lo que le toca, con la premisa de la unidad.
Ver además:
Hola, desgraciadamente con los llamados no resolvemos nada, en la concreta en el Sevillano, y no por la mala gestión de nuestro Delegado,seguimos penando, no hemos salido de la 1ra vuelta, los salideros aumentan, y si abren un hueco, está divorciado viales. Lo del CUPET de San Miguel no tiene calificativos, no comprendemos el divorcio entre CIMEX Y TRD, cuando solo han quedado dos monedas, bastante quejas hemos enviado a través de nuestro delegado y no se ha resuelto lo de los módulos en dicho CUPET y encima de todo vuelve ha salir electo la misma intendencia que no resolvió nada en su mandato........ Estamos disgustados!!!!!!!!!!
Si las estrategias no se convierten en tareas tácticas, con medidas y FECHAS DE CUMPLIMIENTO, para poder chequearlas periódicamente, seguiremos exhortando y como dice el dicho seguirá lloviendo sobre lo mojado. Se reconoce la labor del Secretario del Partido y del Gobernador pero seguimos cargando con los mismos males.
Mi comentario no es del municipio en cuestión pero le puede suceder ahora mismo a cualquier persona: Es ilógico que en una tienda tengan el detergente y no te lo vendan porque no le corresponde a la bodega comprar ese día ;ni un alma para adquirirlo. Me sucedió en la Copita ubicada en calle 42 esquina 1eraA Miramar Playa. Día 30 poco antes del mediodía llegó el detergente y por supuesto cientos de libretas a correr para adquirirlo. Día 31 Otra bodega le toca comprar. 6:00pm Ni una persona para comprar. Pero no me lo pueden vender porque no es mi bodega. Increíble:Todos los factores presentes:Detergente,las tenderas,la persona que anota en la libreta,luz,conexión, etcétera pero cero empatía Saludos
La reunión se efectuó en 10/10 pero el llamado aplica al resto de los 14 municipios capitalinos, todos se comparan para si y tienen sus propias características pero el denominador común en la actualidad es trabajar,generar ingresos, controlar,exigir, que cada cual responda por lo que le toca, aplicar la iniciativa y capacidad creadora en post de la comunidad, explotar al máximo las potencialidades internas, no ahorrar dejando de hacer, sino hacer y utilizar eficientemente los recursos, potenciar aún más los PDL,etc, etc, el momento es de convocar, de unir, pero por encima de todo dejar atrás el paternalismo y el que no demuestre aptitudes y actitudes tiene que ser liberado de su responsabilidad.
Eso se dice muy lindo pero la distribucion de mercancia no es equitativa ya que en unos lugares entra de todo y en otros ni para lo que toca alcanza y que decir de la situacion de la vivienda que cada dia es mas precaria y nadie te da una respuesta a tu caso por ejemplo el mio autoalbergada en mi casa y con las ultimas aguas se cayo un pedazo y segun dictamen tecnico mi casa no tiene arreglo sino demolicion pero parece que vivienda que no hace NADA esta esperando que me caiga un pedazo arriba y ya la decencia y el buen entendimiento se me traslade a los pies y se acabe la cuestion como la fiesta del Guatao. Pero bueno eso son cuestiones que ya el cubano esta acostumbrado a que sucedan sin solucion tragica.