A partir de este lunes 13 de junio, los pobladores del municipio de Guanabacoa podrán disponer del servicio de taxi que ofrecerán 20 triciclos eléctricos, organizados en tres rutas.
El director de la agencia de taxis número 12, Luis Baez Mesa, desde donde partirán los equipos, precisó a Tribuna de La Habana que se cubrirán tres : desde El Mikito hasta La Yuca; del semáforo de Guanabacoa hasta el centro del territorio; y alrededor de El Roble.
Cada vehículo ecológico tiene capacidad para seis pasajeros, los cuales deberán abonar cuatro pesos por cada viaje.

El director general de la Dirección General de Transporte de La Habana, ingeniero Leandro Méndez Peña, aseguró que ese parque automotor se ampliará a 25 unidades, y resaltó su alto coeficiente de disponibilidad técnica.
Este sistema de transportación, con bajas emisiones de carbono, facilita la movilidad interna de los pobladores, que serán menos dependientes de los ómnibus para trasladarse dentro del municipio, afirmó.
Esa modalidad se inició en el 2020 en La Habana Vieja, auspiciado por el Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo ( PNUD), continuó su implementación en el municipio de Boyeros a inicios de este mes, y tenemos la intención de extenderlo a los 15 territorios de la ciudad, cuando tengamos la disponibilidad técnica para hacerlo, afirmó el directivo.

El acto oficial de inauguración del servicio en Guanabacoa se efectuó en la tarde de este domingo en la Agencia de Taxis número 12, ubicada en el Consejo Popular D'Beche- Nalón, como parte de la jornada de actividades por el aniversario 468 de la fundación de la Villa de Guanabacoa, que se cumplió precisamente este 12 de junio.

Asistieron los miembros del Buró Político Ulises Guilarte de Nascimento y Teresa Amarelle Boue, secretarios generales de la Central de Trabajadores de Cuba y la Federación de Mujeres Cubanas , respectivamente; el ministro de Transporte Eduardo Dávila Rodríguez; y las máximas autoridades del Partido y el Gobierno de La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar y Reinaldo García Zapata.



Vea también:
Siembra por el medio ambiente en Parque Villalón en La Habana

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761494648)
Alguien me puede aclarar porque.las famosos triciclos electrónico van a costar cuatro pesos
Cuáles son las tres rutas
Está muy buena esa solución, pero hace falta que sea también para los demás localidades, en alamar haría mucha falta , y así el transporte dentro del reparto beneficiaria al pueblo
Veo el roble pero no veo el Rpto chibas dónde existe un alto porciento de personas de la 3ra edad, los cuales tienen q hacer sus trámites y consultas médicas así como sesiones de fisioterapia en el policlínico de especialidades.
Muy buena soluciòn, felicidades y espero que las autoridades del municipio Gbcoa mantengan el reforzamiento con la base de transporte escolar hacia la Virgen del Camino y den prioridad al reparto Mañana en esta ruta, los pobladores y trabajadores de esta àrea se lo vamos a agradecer.