Debido a la compleja situación epidemiológica de la capital y la necesidad de incrementar la higiene personal y familiar, se ha reajustado la cuota de entrega de jabones de tocador y lavar para el mes de septiembre.
Según dijo a Tribuna de La Habana la directora general de la Unión de Comercio y Gastronomía, Idalmis Martínez Pérez, este mes, en lugar de la venta por composición de núcleo adoptada desde que los jabones comenzaran a venderse de forma controlada, se van a comercializar tres jabones de tocador por persona y dos de lavar.
“Este mes va a ser diferente, teniendo en cuenta la situación de la pandemia en la capital y que estos son dos de los productos que más se necesitan para poder higienizarse, tanto las personas como la ropa”, destacó.
Además de esos tres jabones de tocador y dos de lavar por persona, para niñas y niños de hasta un año, 11 meses y 29 días, se adicionarán otros dos jabones de lavar, agregó.
Por otra parte, dijo, “se completa la crema dental para aquellos municipios que no la recibieron el mes pasado, de forma tal que los 15 municipios de la capital cuenten con la crema dental.
Distribución de la canasta básica
Según explicó la directora general, este mes, atípicamente, se han presentado problemas con el abasto de los productos de la canasta básica familiar normada en un número de municipios, debido al arribo tardío de productos como arroz y frijoles hacia la ciudad.
“Se está trabajando intensamente; el arroz llega a la empresa mayorista e inmediatamente se traslada hacia la red minorista, en aras de minimizar los atrasos en la distribución”, dijo.
“Comenzamos con un grupo de unidades que recibieron parte del producto y se va completando hasta llegar a las siete libres por persona. Se trabaja por completar en tres días la canasta normada de este producto”, dijo.
Por otra parte, indicó, se ha atrasado también la entrega de surtidos como granos –que se trasladan desde otras provincias-, el aceite correspondiente a septiembre-octubre y el café, que “en estos tres días también debe concluirse su transportación hacia las bodegas y supermercados, con el esfuerzo que está haciendo la empresa mayorista para poder completar la canasta del mes”.
En el caso de la compota adicional para niños hasta seis años, se concluirá la distribución de los municipios pendientes de agosto, una vez concluya la entrega a la red de la canasta familiar normada, incluidos los chícharos.

 
                                            
                                            
                                            
                                         
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761934746)
Y los módulos y módulos para niños ,que hubieron lugares donde nunca llegó ,deberían buscar una solución ,pq todos los parques infantiles están cerrados a dónde está yendo toda la confitura que estaban guardados
Muy buena esa iniciativa ;pero los habitantes de las demás provincias del país también estamos necesitados del aseo personal como los habaneros . Esperemos hagan lo mismo
Caballeros, entiendan que están reforzando a La Habana debido al alza de casos de Covid-19 o es que Uds preferirían tener la Covid en sus provincias y aseo a la vez. Se trata de un acto de solidaridad y humanidad, solo piensen por unos segundos. Yo en mi caso prefiero ni aseo, ni Covid.
La gente de la Habana sigue pidiendo a gritos que el pollo que se vende por la libre se venda por la libreta al mismo precio (cup), ya Villa Clara tomo esa desicion a los que dicen que no alcanza, ahora alcanza menos, provoca las colas, coleros, desorden, contagio, denigra, en fin nada de nada positivo y lo mas triste, sobre todo para los que continuan trabajando y es que no lo pueden adquirir ni una vez, escuchen al pueblo que es el que esta afectado
Muy buena medida para reforzar la higiene, si pudieran además incrementar la cantidad de hipoclorito e informar como será la distribución detergente líquido por municipio. Y publicar siempre los correos del MINCIN y sus teléfonos para comunicarnos con ellos en caso de dudas
Y las demás provincias del país necesitan también el aceo así como lo van distribuir en la habana
Las demás provincias no tienen el mismo niproblema pandemico que La Haban,. Acaso , ¿No es esto suficiente?
DE ACUERDO QUE SE DISTRIBULLA EN LA HA HABANA EL TEMA DE ASEO ,. PERO ES UNA FALTA DE RESPETO HACIA LAS OTRAS PROVINCIAS DE ESTE PAIS , TODO SOMO SERES HUMANOS Y LA HIGIENE PERSONAL ES UN PROBLEMA DE TODOS NO DE HABANEROS NI SANTIAGUEROS , SI HAY PARA UNOS QUE SE SE COMPARTA ENTRE TODOS , MIRE A CIEGO DE AVILA ,. CARDENAS , PINAR DE RIO , TIENEN LA MISMA SITUACION CON LA COVID Y LE VAN A DAR MAS PREGUNTO , ES QUE LOS DE LA HABANA SON MEJORES QUE EL RESTO DE PAIS , POR CULPA DE SUS PROPIAS INDICIPLINAS Y FALTA DE ACTUAR DE MUCHOS ESTAN EN ESA SITUACIÓN , , POR EJEMPLO EN CAMAGUIEY SE DIO EL POMO DE DETERGENTE DE UN LITRO UNA SOLA VEZ POR LA LIBRETA DE ABASTECIMIENTO DESDE EL MES DE MARZO Y MAS NUNCA LO HEMOS VISTO , ACTUALAMENTE SI QUIERES BAÑARTE PAGA UN JABON EN $ 70.00 MN PUES TE DAN UNO POR PERSONA POR LA CANASTA BASICA , , Y LA HABANA 3 POR PERSONA MUY INJUSTA ESA DECISION CON EL RESTO DE NUESTRO PÙEBLO TODOS LUCHAMOS POR UNA MISMA CAUSA ,. NO HAY QUE PRIORIZAR A UNO MAS QUE OTROS , AQUI LA PASTA DE DIENTE ES UN DILEMA CUESTA A 100 MN POR LA BOLSA NEGRA SINO OLVIDATE DE LAVARTE LA BOCA , LAS COLAS PARA ADQUIRIR ESOS PRODUCTO ES CUC O MN , SON INTERMNABLES Y LOS COLEROS APROVECHANDOSE DIA A DIA MAS DEL PUEBLO TRABAJADOR , HAY QUE DESTACAR QUE EL TRABAJADOR QUE TRABAJA CON EL ESTADO NO PUEDE ESTAR FALTANDO A SU TRABAJO POR UNA COLA LA INDICIPLINA LABORAL AUMENTA DIA A DIA MAS , NADIE NOS PROTEGE Y HAY QUE IR HACER LA COLA SINO PAGAR LOS PRECIOS DESORBITANTES ALERTO SOBRE TODO ESTO HAY QUE BUSCAR ALGUNA SOLUCION